Problemas en el Foreign Office
Si declarar la guerra es una decisión política, lo mismo es forzar la paz
Congreso nacional del PP, en directo: última hora sobre Feijóo, Ayuso y noticias reacciones desde Madrid hoy
Ante el nuevo panorama de la guerra de Ucrania, con vistas a una mesa de negociaciones donde puedan establecerse las condiciones para finalizar el conflicto, queda por ver cuál será la posición de Reino Unido. Fue precisamente el primer ministro Boris Johnson quien hizo todo ... lo posible para evitar que las partes lograran un acuerdo de paz, cuyo texto estaba a punto de ser firmado en Estambul.
Si declarar la guerra es una decisión política, lo mismo es forzar la paz. La realidad de este conflicto nos lleva de nuevo a marzo de 2022. La diplomacia británica no pasa por su mejor momento. El vicepresidente norteamericano JD Vance lo puso en evidencia en la Conferencia de Seguridad de Múnich. Una prematura y deficiente valoración del curso de la guerra, del terreno y de las capacidades militares llevó a la convicción de la debilidad de la parte rusa, circunstancia que había que aprovechar. Ni Joe Biden ni Johnson están, y los aliados europeos, ayer tan decididos a llegar hasta las últimas consecuencias, carecen hoy de un plan coherente.
Hace apenas un mes, Starmer visitó Ucrania para firmar un acuerdo de 'Asociación de 100 años'. El tratado abarca las áreas de defensa, energía y comercio. El primer ministro ha recibido a Zelensky en Londres en dos ocasiones desde que asumió el cargo. Esto implica un problema para el Foreign Office porque nadie sabe qué significa garantizar a largo plazo la seguridad de ese país. Paradójicamente, una vez que los cañones callan se multiplican las ofertas de envío de tropas para formar una fuerza de paz. A las reuniones de urgencia serán convocados quienes tengan un plan y puedan llevarlo a cabo. Por parte europea será Macron porque Alemania está de elecciones. Londres busca hacer un puente con Estados Unidos y contar con el visto bueno de la UE.
Comercio y materias primas sustituirá al envío de armas, pero el remite de la factura será el mismo. La recuperación económica se está convirtiendo en una prioridad, así que comenzará la carrera por lograr acuerdos preferenciales, contratación de obra pública y acceso a los recursos. Plan de Cambio, reconstruir un futuro próspero y soberano. El político laborista visitó un centro hospitalario en Kiev y afirmó que era «un duro recordatorio del alto precio que Ucrania está pagando». Se suceden declaraciones similares, incluso desde el Gobierno español.
Ahora resulta que el suelo ucraniano es rico, pero toda una generación de jóvenes que fue a luchar yace bajo tierra. Incluso parece que formar parte de la OTAN o la UE no va a ser lo más adecuado para Ucrania. Londres tendrá que ver cómo aprovecharse de Kiev sin cruzar la delgada línea roja que marca la zona de influencia de una potencia regional, porque Moscú también tiene un plan.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete