La niña que sufría acoso escolar en Manilva será trasladada de colegio: «Estoy harta de que hablen mal de mí. Ya no quiero ir más»
La familia de la menor ha afirmado que su hija lleva tres años soportando una situación grave de acoso escolar
Brutal agresión en un instituto de Vélez-Málaga: «Con mi abuela no te metes, gorda de mierda»

La Junta de Andalucía ha autorizado que la niña de once años que llevaba varios años soportando un severo acoso escolar en el municipio malagueño de Manilva cambie de colegio. Así lo ha afirmado este viernes la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional después de mantener en la mañana de este viernes una reunión con la familia de la alumna que ha denunciado este presunto caso de acoso escolar.
Tras la presentación de nuevos informes médicos desde el Servicio Andaluz de Salud que recomiendan el cambio de centro, y a la espera de lo que concluya el nuevo protocolo de acoso iniciado, la Delegación Territorial ha acordado de forma preventiva el traslado de la alumna a un colegio de Estepona.
Como ha indicado la Junta en un comunicado, en este municipio concluirá el curso y proseguirá sus estudios durante el siguiente. Después de conocer la noticia, la familia ha mostrado su satisfacción con esta propuesta.
Vídeo en redes sociales
El padre de la menor, Román Andrés, subió hace unas semanas un vídeo a las redes sociales. En la publicación se podía ver a su hija Francesca llorando desconsoladamente dentro de un coche.
La familia denunciaba así que la menor lleva tres años aguantando una situación de acoso escolar, pero ni el colegio ni las autoridades educativas hayan tomado medidas eficaces.
«Este es un día más, uno de los tantos que soportamos estos 3 años», escribió Andrés junto al vídeo difundido a través de sus perfiles sociales. Según aseguró, hace apenas tres meses su hija se enteró de que existía un grupo de WhatsApp creado por otros alumnos para hablar mal de ella. Un hecho que no fue atendido con la seriedad necesaria y, según critican los padres, fue minimizado tanto por el centro educativo como por la inspectora de la delegación provincial.
Este es un día más, uno de los tantos que soportamos estos 3 años.
— Román Andres (@NazziconiRoman) May 22, 2025
Hace 3m le dijeron que había un grupo de WhatsApp para «hablar mal de ella». El colegio minimizó, la inspectora también. No es un llanto más, es del alma. #stopbullying @SER_MarbellaCSo @MC_CastilloMena @EducaAnd pic.twitter.com/xRGS4r2sVn
«Ya estoy harta de que hablen mal de mí. En la clase estoy sola. Ya no quiero ir más», se la escucha decir a la niña, entre lágrimas. En el vídeo se observa cómo su padre intenta consolarla, pero la niña le responde que lleva muchos años sufriendo esa situación: «Llevo aguantando tres años, ya no quiero más».
Sin indicios de acoso
Los casos de acoso escolar habilitan el cambio de centro educativo en proceso extraordinario, al igual que otros criterios establecidos en la legislación educativa andaluza.
En este caso, y en un primer momento, el Servicio de Inspección, tras actuar con arreglo a la legislación que regula los protocolos de actuación establecidos en la Orden de 20 de junio de 2011, determinó la inexistencia de acoso escolar, por lo que no pudo habilitarse el cambio de centro con carácter extraordinario.
Aun así, se instó al centro educativo a llevar a cabo medidas de control, seguimiento y vigilancia de la alumna, como corresponde. De forma paralela se informó a la familia de la posibilidad de solicitar, mediante procedimiento ordinario ya y de cara al curso 2025-2026, la inscripción de la niña en el instituto de enseñanza secundaria que consideraran conveniente.
Pero finalmente, y tras la aportación de nuevos informes al procedimiento de denuncia del caso de acoso escolar, sí es posible acudir al proceso extraordinario y así se le ha comunicado a la familia de la menor, impulsando, de hecho, el cambio de centro inmediato de forma preventiva, a la espera de lo que concluya el nuevo protocolo de acoso iniciado.
Hasta el Parlamento
Antonio Marín, portavoz del Grupo Municipal VOX en Manilva, anunció el pasado viernes 23 de mayo que, en un trabajo conjunto con Antonio Sevilla, parlamentario de VOX en Andalucía y vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Educativo y FP, llevaría al Parlamento andaluz la situación de acoso escolar que sufre esta menor en el Colegio Público Maicandil de Manilva desde hace tres cursos. Como informó esta formación política, será llevada al Parlamento andaluz para que la Junta de Andalucía explique qué medidas piensa actuar para protegerla.
«La inacción de las administraciones pone en peligro la seguridad, la salud y la formación de una niña», ha denunciado Marín. «Nada más fuimos conocedores de la grave situación por la que está pasando una niña de once años y toda su familia, nos pusimos manos a la obra para exigir explicaciones y por supuesto, soluciones», ha añadido.
«VOX ha estado hablando con el padre de la niña y tenemos toda la información para poder afirmar que la Consejería de Desarrollo Educativo y FP está ignorando este lamentable problema», ha señalado Marín.
Además, Marín también ha denunciado que la menor ha entrado «en una situación de estrés que es imposible de tolerar. De hecho, según Vox, la menor lleva tres meses que no va al colegio por indicación de los propios psicólogos.
Por su parte, Antonio Sevilla ha lamentado la actitud de la Delegación de Educación en Málaga, puesto que, a su juicio, no se podía entender que no accedieran al cambio de centro de la menor a pesar de la existencia de informes de especiales que sí recomendaban ese cambio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete