Marbella reclama más compromiso estatal para salvar sus playas: San Pedro sigue sin declaración ambiental
La Subdelegación del Gobierno asegura que este trámite estará listo «en breve» y que va en paralelo a las actuaciones de las playas de Marbella
Marbella, la ciudad que pierde sus playas con los temporales

Preocupa la situación de las playas de Marbella. Esta zona de la Costa del Sol se queda con muy poca arena cada vez que un temporal azota el litoral. Es un problema con el que llevan lidiando desde hace décadas y, aunque después ... de siete años de espera el Gobierno central ha aprobado esta semana la Declaración de Impacto Ambiental -un paso imprescindible para poder licitar los proyectos de regeneración de las playas- el Ayuntamiento critica que haya dejado fuera precisamente algunos de los tramos más necesitados de intervención: las playas de San Pedro.
En concreto, el Ejecutivo ha dado luz verde a la declaración ambiental del proyecto de regeneración y protección entre las playas de Venus y Punta del Ancón en Marbella, con una inversión por parte del Gobierno de 8,5 millones de euros.
Pero fuentes del Ayuntamiento de Marbella han detallado a ABC que quieren conocer la asignación presupuestaria definitiva para el proyecto ya que, si tienen la autorización pero no disponen de los fondos, no podrán hacer las obras que materialicen las mejoras que están reclamando. Y han exigido que aprueben también la declaración ambiental entre los ríos Guadaiza y Guadalmina (San Pedro).
San Pedro, «en breve»
Desde la Subdelegación del Gobierno han asegurado que la declaración de impacto ambiental del proyecto de regeneración de las playas de San Pedro Alcántara está a punto de aprobarse y, por tanto, se publicará breve.
Según han detallado, el proyecto está en la fase final previa a la publicación de la declaración de impacto ambiental. Sobre el cuestionamiento del Ayuntamiento de que no haya terminado la tramitación ambiental de los dos proyectos a la vez, desde la Subdelegación han subrayado que en ningún momento dijeron que saldrían las dos juntas.
De hecho, desde el PSOE ven muy positivo que ya se haya aprobado la declaración ambiental en Marbella. El secretario general del PSOE de Málaga, José Aurelio Aguilar, ha celebrado este paso «decisivo» para sacar adelante proyectos que, según ha dicho, estaban «olvidados por el PP». Así, ha señalado que la «solución definitiva» para el litoral del municipio de Marbella está «muy cerca» tras una «larga tramitación» en la que ha sido necesario recabar muchos informes.
«El Gobierno de España está comprometido con el turismo en la provincia de Málaga, su principal industria y, una buena prueba de ello es esta medida tan demandada«, ha señalado Aguilar, quien ha recordado que la inversión ronda los 16 millones de euros para los dos tramos, desde La Venus a El Ancón (8,5 millones de euros), y entre los ríos Guadaiza y Guadalmina, en San Pedro (7,4 millones de euros).
Además, ha afirmado que, en todo este proceso, la Junta de Andalucía «ha ayudado muy poco». Según Aguilar, el gobierno regional a finales de 2023 «puso palos en las ruedas» y tardó meses en emitir un informe para extraer de los ríos Genal y Totalán los áridos necesarios para reponer las playas del municipio de Marbella».
Parte interesada
La inquietud con todos los procesos para que se llevan a cabo las esperadas obras ha llevado a que vecinos de la Asociación para la Construcción de Espigones Emergidos en Marbella hayan solicitado formalmente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ser reconocida como parte interesada en los proyectos de estabilización del litoral marbellí.
En una carta dirigida a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, han manifestado su malestar por la falta de información directa y han criticado haberse enterado a través de la prensa del informe favorable del Gobierno al proyecto que afecta al tramo litoral entre las playas de Venus y El Ancón.
Proyecto de ejecución en Marbella
En concreto, el proyecto para esta zona ubicada entre las playas de Venus y Punta del Ancón consiste en la regeneración del tramo mediante aportes de arena para restablecer la línea de costa, de modo que el ancho de playa seca en todo el frente litoral no presente discontinuidades ni tramos con anchos comprometidos. El volumen de regeneración de sedimento estable en las playas, teniendo en cuenta posibles pérdidas por distintos factores, se estima en unos 200.771 metros cúbicos a aportar.
Por su parte, en la playa de El Faro se trabajará en ambos lados del espigón, quedando unos 250 metros de línea de costa a su conclusión. Otra actuación se dará en la playa de La Fontanilla, a lo largo de toda la playa, resultando un ancho de playa de 40 metros y 500 metros de longitud.
Por último, se realizarán trabajos en una zona de la Playa de Casablanca, que contará con un ancho de playa de 50 metros y una línea de costa futura de 860 metros de longitud.
Asimismo, se construirán dos diques exentos en talud de escollera, paralelos respectivamente al frente de la playa de La Fontanilla y de Casablanca, que reducirán la intensidad de la dinámica litoral actuante, protegerá la costa y favorecerá la permanencia en el tiempo del material aportado en las citada] playas. La duración estimada del conjunto de las obras es de ocho meses.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete