Suscríbete a
ABC Premium

Un fallo en el sistema informático altera la prelación de los alumnos en lista de espera para acceder a las universidades de Andalucía

Desde la Consejería confirman que la incidencia ya se ha resuelto y que las clasificaciones están corregidas

Selectividad en Andalucía 2024: el 97,4% de los estudiantes ha superado la PEvAU

Alumnos de la Universidad de Sevilla en el Rectorado Raúl Doblado
F. Piñero

F. Piñero

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los nervios de los estudiantes que están aún a expensas de acceder a las universidades públicas andaluzas se han acrecentado este viernes cuando, durante algunas horas, otros compañeros con menor nota lograban una mejor situación dentro de la lista de espera confeccionada tras la primera y segunda adjudicación de plazas.

Un fallo informático sufrido en todas las universidades del Distrito Único Andaluz —y en todas las titulaciones— dejaba «sin reprocesar» a un 'paquete' de alumnos.

Según la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación los que sufrieron la criba fueron aquellos que en algún momento del proceso «modificaron sus preferencias de titulaciones». La exactitud de la tecnología a menudo adolece de estas arbitrariedades.

Desde la Junta de Andalucía quisieron trasladar en todo momento un mensaje de «máxima tranquilidad» a los afectados, asegurando que el 4 de septiembre como tope las listas estarían bien clasificadas y que nadie perdería el orden de prelación ni mucho menos «se quedaría fuera».

La fecha no era casual, pues entre el 5 y el 9 de septiembre está previsto el plazo de alegaciones o reclamaciones y, en el resto de los casos, el plazo de matrícula y/o confirmación de la lista de espera. El 13 de septiembre se publicará la tercera lista de resultas.

Por fortuna, la inquietud se ha extendido poco más de esta mañana, cuando la Dirección General de Universidades fue consciente del desbarajuste y puso rápido los medios para solucionar la falla del sistema. A las 18:00 horas, la lista de espera ya mostraba el encaje debido.

Las carreras con más seguimiento

Como ya se publicó en este medio, los grados con mayor número de peticiones como primera opción en Andalucía siguen siendo sanitarios (Medicina y Enfermería, con 7.938 y 6.559 solicitudes entre las ocho provincias).

Así se pudo conocer de la primera tanda de adjudicación de plazas que tuvo lugar a comienzos del mes de julio, en cuyo tercer lugar figuraba Educación Primaria, seguida de Psicología y Derecho, Administración y Dirección de Empresas , y Educación Infantil.

Por su parte las notas de corte más elevadas son las que rigen el acceso a los dobles grados de Matemáticas y Física en la Universidad de Granada; Física y Matemáticas en la Universidad de Sevilla; y Matemáticas e Ingeniería Informática también en la Hispalense. La cifra asciende a 13,8; 13,765 y 13,615, respectivamente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación