Hazte premium Hazte premium

Municipal

El Ayuntamiento de Córdoba propone cobrar un alquiler a las familias que aloje

Establece la alternativa que paguen trabajando en el centro del Hospital Militar

Pabellón a reformar del Hospital Militar Valerio Merino

Rafael Ruiz

El Ayuntamiento de Córdoba valora que las familias que tengan problemas de vivienda y que haya de alojar en el futuro centro de emergencias del Hospital Militar , una obra que se va a desarrollar ahora, paguen una cantidad en concepto de alquiler durante el tiempo en el que vayan a pasar en las instalaciones.

Esa es una de las medidas que se contienen en un informe de carácter técnico, realizado por la Dirección General de Servicios Sociales , sobre el funcionamiento futuro del centro y que ha sido advertido como negativo por la edil del PP, María Jesús Botella .

El centro del Hospital Militar se ha concebido como un grupo de minipisos con el objetivo de que el Consistorio disponga de un equipamiento abierto para casos de emergencia . Se trata de cuestiones como desalojos, infravivienda, ruina de edificios o catástrofes naturales.

El Consistorio no lo plantea como un lugar de residencia ya que se trata de pisos de unos quince metros cuadrados. De hecho, sería un recurso social «puente» hasta que se encuentren soluciones más estables. Hasta el momento, el Ayuntamiento solo disponía de las instalaciones de Campo Madre de Dios o acudir a la contratación de hostales cuando la necesidad era verdaderamente perentoria.

El plan de gestión afirma que no se puede considerar las estancias en el centro como una reclusión sino como una estancia abierta donde las familias que estén allí cooperen para mantenerlo en buen estado. Por eso afirma que hay que plantearse un alquiler que pueda ser sustituido por el trabajo en las instalaciones , por ejemplo, mediante la limpieza del mismo. Caso de que finalmente se cobren alquileres, el informe propone que su dirección recaiga en Vimcorsa.

El proyecto establece también que se busque la cooperación «de movimientos sociales afines a los problemas de la crisis habitacional» para que lleven a cabo los trabajos de inserción de las familias. La representante del PP ha recordado que se trata de un equipamiento social público y como tal ha de gestionarse.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación