Semana SAnta
La Misericordia llevará en unas andas barrocas su relicario de los Santos Mártires de Córdoba
El templete lo ceden las monjas jerónimas de Santa Marta e irá precedido por acólitos y música de capilla
Guía de la Semana Santa de Córdoba 2025: horarios, itinerarios, hermandades y recomendaciones
Una procesión de las reliquias de los Santos Mártires recordará el 450 aniversario de su hallazgo en Córdoba
-Rvwyw10z1nGHd9fosRNXifJ-1200x1710@diario_abc.jpg)
Si un paso es una estructura de metal o madera, ornamentada con sentido artístico, sobre el que figura uno de los titulares de una cofradía para su veneración, a hombros de sus hermanos, entonces la hermandad de la Misericordia tendrá este año tres ... pasos, y no dos, eeste año.
Al Cristo de la Misericordia y a Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo se unirán este Miércoles Santo unas pequeñas andas con reliquias de los Santos Mártires de Córdoba, titulares de la corporación tras la fusión del año 2000. Irán a hombros de cuatro acólitos.
Las andas son en sí misma una joya que se suma a la Semana Santa de Córdoba: un templete de madera tallada, dorada y policromada que pertenece a la comunidad de religiosas jerónimas del convento de Santa Marta, y que se ha cedido para esta ocasión.
Como explicó la hermandad a ABC, tiene algo más de un metro de altura y, aunque no tiene fecha, podría considerarse obra del siglo XVIII. En el pasado lo utilizaron las religiosas para las procesiones que por el interior del convento hacían en Semana Santa y en otros momentos del año. La Misericordia tuvo a sus titulares en Santa Marta entre 1985 y 1998 y los vínculos siguen siendo muy estrechos.
El templete se sustenta sobre cuatro columnas labradas y tiene un techo fijo. Encima tiene cuatro guirnaldas barrocas que se unen en un punto central. La decoración de todo el conjunto destacará por su belleza. En el centro tiene una pequeña peana donde hay cuatro ángeles, y encima otra en la que ahora había un perno.
Ornamentación barroca
Se sustituirá por otro sistema para depositar allí el relicario de los Santos Mártires. Al pie de la peana hay una media luna, que indica que tuvo que ser para una imagen de la Virgen María. Bajo el techo del templete, ya en el interior, hay una paloma que representa al Espíritu Santo, con una decoración que se repite también en la zona inferior del templete.
La cofradía de la Misericordia ha reforzado estructuralmente la pieza, que incluye dos de los que en Málaga se llaman varales: las barras longitudinales para portarlo. No se utilizarán de forma directa, porque esta peana irá sobre una segunda estructura, con sus propios varales, que será la que la sustente. Así se protegerá la pieza, de gran valor.
Marchará a hombros de cuatro acólitos, que llevarán sotana negra. Como explicaron fuentes de la hermandad, la cofradía de la Misericordia lo dispondrá todo para que se venere a los Santos Mártires como lo que son: sus titulares. Desde principios del siglo XXI, la cofradía incluyó un tramo en que se plasmó la fusión.
-U07310424458mqw-760x427@diario_abc.jpg)
Se abre con un estandarte sacramental, sigue con nazarenos que llevan cera roja y se cerraba con el relicario de los Santos Mártires. Será el mismo que ahora figure sobre las andas. Ante ellas, además, habrá una presidencia de nazarenos y detrás un cuerpo de acólitos con ciriales e incensarios. Se acompañará con un grupo musical de capilla.
Aunque sea de un tamaño inferior, será todo un tercer paso, y habrá que actuar como tal. La hermandad pide por eso a las personas que estén en los palcos o sillas de la carrera oficial que se levanten cuando pasen ante ellas las andas con las reliquias de los Santos Mártires, igual que se hace cuando pasan las imágenes.
La cofradía pide a quienes la vean en la carrera oficial que se levanten al paso de las reliquias, como se hace con las imágenes
La idea nace como una forma de la cofradía de celebrar los 450 años del hallazgo, durante unas obras en la hoy basílica de San Pedro, de las reliquias, algo que se cumplirá el próximo noviembre.
No es la primera vez que el templete barroco sale del convento de Santa Marta: el 7 de septiembre de 2003 se usaron estas andas para llevar las coronas de la Virgen del Socorro y el Niño Jesús que se impusieron en la Corredera a la reina de la plaza.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete