Medio Ambiente
Pasear junto al 'fiordo andaluz' en Hornachuelos: el atractivo sendero que ha recuperado la Junta a pie de presa
Medio Ambiente ha invertido 445.000 euros de fondos Next Generation en recuperar el Sendero de los Ángeles y la Fuente del Valle
Así será el Cinturón Verde de Córdoba: recorrido, distancia, senderos y todos los detalles
¿Quieres navegar por el llamado 'fiordo' de Andalucía?
-RSz7PpPkQnhoWLwTLDJgMWP-1200x840@diario_abc.jpeg)
El director general de Espacios Naturales Protegidos de la Junta de Andalucía, José Enrique Borrallo; el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina, y el delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta en la provincia, Rafael Martínez, han inaugurado este jueves el Sendero de los Ángeles y el área recreativa Fuente del Valle en el Parque Natural Sierra de Hornachuelos tras las obras de adecuación de estos espacios para mejorar su accesibilidad, seguridad y equipamientos para el uso público.
Se trata de uno de los enclaves más interesantes del entorno de Hornachuelos junto al pantano de Bembézar, al que llaman 'el fiordo andaluz', ya que el sendero transcurre junto a la presa y transitando por el seminario antiguo del mismo nombre de la Iglesia, hoy reformado por reclusos en tercer grado.
Esta intervención ha supuesto una inversión total de 442.371,23 euros, cofinanciada con los fondos europeos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Al hilo de esto último, Borrallo ha ratificado el impulso en materia de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Córdoba en relación con los presupuestos del presente años 2025, que destinan a esta provincia 45,6 millones.
Así queda el nuevo Sendero de los Ángeles
De ellos, ha puesto el acento en los 5,8 millones que se invertirán en vías pecuarias, entre ellos los 4,1 para el Cinturón Verde de Córdoba, los 4,2 millones para tratamientos selvícolas preventivos y adaptativos, los 4,8 millones de euros en ayudas para el aumento del valor ambiental de los montes, o los más de nueve millones para mejorar la gestión de residuos urbanos y avanzar en el modelo de economía circular en la provincia, entre otros proyectos.
Durante la inauguración, en la que también ha estado presente el alcalde de Hornachuelos, Julián López, el director general ha subrayado la apuesta del Gobierno de Andalucía por la conservación de los espacios naturales y su puesta en valor para el disfrute de la ciudadanía, con una oferta variada para que los visitantes puedan disfrutar y conocer el espacio.
El Sendero de los Ángeles, situado en el margen derecho de la presa del embalse del Bembézar, ha sido objeto de importantes mejoras para garantizar su accesibilidad y seguridad. Entre las actuaciones realizadas, llegadas a cabo por la empresa pública Tragsa, destacan la ampliación de la anchura libre de paso y la consolidación de taludes para evitar desprendimientos y caídas.
Además, se ha demolido una antigua caseta de bombeo que obstaculizaba el recorrido, el desbroce y adecuación de la vegetación en 7.800 metros cúbicos y la apertura de 3.910 metros de senda con una anchura media de 1,5 metros. También se ha instalado un vallado de madera de 733 metros, se han creado infraestructuras como dos zonas de picnic, siete accesos para pescadores y trece estructuras de protección contra lluvias, además de un 'bypass' de 40 metros para mejorar la seguridad del trazado sin modificar su itinerario original.
«La adecuación de este sendero permite que los visitantes puedan recorrerlo con mayor seguridad, respetando el entorno y disfrutando de un enclave privilegiado dentro del Parque Natural Sierra de Hornachuelos», según ha afirmado el director general, añadiendo que «esta mejora también favorece el desarrollo del turismo de naturaleza, un sector que genera empleo y contribuye a dinamizar la economía local».
Parque Natural de Hornachuelos
En el área recreativa Fuente del Valle, un espacio clave para la Romería de San Abundio, patrón de Hornachuelos, y para el disfrute de los visitantes durante todo el año, se han llevado a cabo diversas mejoras. Sobresalen la demolición de una pérgola en mal estado, la retirada de 12 árboles secos o con riesgo de caída y la restauración de las zonas de picnic.
Además, se han instalado cuatro nuevos conjuntos de mesas, bancos y barbacoas, y se ha llevado a cabo una revegetación de cinco parcelas con 66 ejemplares de fresnos (Fraxinus angustifolia), alcornoques (Quercus suber), algarrobos (Ceratonia siliqua) y encinas (Quercus ilex) para mejorar el entorno natural. Un entorno de alto valor ecológico.
El Parque Natural Sierra de Hornachuelos, con más de 59.600 hectáreas, es el mayor espacio protegido de la provincia de Córdoba y forma parte de la Red Natura 2000 como Zona de Especial Conservación y Zona de Especial Protección para las Aves. Su biodiversidad es excepcional, con la presencia de más de 400 especies animales, perteneciendo más de 200 de ellas al grupo de invertebrados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete