Cultura
La Orquesta saca a la calle su reclamación de sede propia: «Córdoba merece un auditorio»
Recogen firmas y leen un manifiesto ante el público para pedir las instalaciones estables que no han conseguido en 33 años
Treinta años buscando sede estable e idónea: los músicos de la Orquesta de Córdoba rechazan el cine Osio
El PSOE también reclama al PP que cumpla las promesas de nuevas sedes para la Orquesta de Córdoba

La Orquesta de Córdoba ha llevado este jueves a la calle y también ante su público su reclamación más antigua, todavía sin resolver, y es la de contar con una sede propia para hacer su trabajo. La propuesta del cine Osio la desecharon los propios músicos.
Por eso realizaron una recogida de firmas poco antes del último concierto de abono y después, antes del recital, leyeron un manifiesto ante su público para insistir en que necesitan unas instalaciones estables para ensayar, contar con su archivo y ofrecer los conciertos, entre otras muchas labores.
«Llevamos nada menos que 33 años sin una sede propia y en sete tiempo la Orquesta no ha dejado de crecer con un trabajo basado en la máxima seriedad y profesionalidad y con el convencimiento de la importancia de su labor para la sociedad», aseguró el presidente del Comité de Empresa, Pau Rodríguez.
La reclamación será buena para los músicos, pero también para el personal de administración y oficinas, que ahora desempeña su labor en el edificio Pedro López de Alba, el antiguo Rectorado de la Universidad de Córdoba en la calle Alfonso XIII.
Para los músicos de la Orquesta de Córdoba, la ciudad merece ante todo «un auditorio o un espacio con las condiciones acústicas y técnicas apropiadas y con un aforo suficiente para un público fiel como es el que que ama y entiende la música».
La concha que ahora utilizan para sus conciertos en el Gran Teatro tiene deficiencias y eso lo notan especialmente cuando salen a otros escenarios y las características acústicas son mucho mejores.
La futura sede o auditorio podría abrirse también a otras formaciones musicales para su trabajo
No sólo sería para la agrupación sinfónica, sino también para las orquestas jóvenes, bandas de música, coros y todo tipo de formaciones musicales que trabajan en la ciudad y que ofrecen muy buen resultado.
Sería «un espacio polivalente donde sean bienvenidas otras manifestaciones musicales y artísticas y donde poder disfrutar de orquestas y artistas de otras zonas de España y del mundo», según Pau Rodríguez.
El llamamiento a la ciudadanía, tanto en la recogida de firmas en la calle como ante el público que acudió al final de su temporada de abono, buscaba el apoyo de los cordobeses a la reclamación de una sede de la que ahora la Orquesta carece y siempre ha reclamado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete