Suscríbete a
ABC Premium

fiestas

Las novedades de la Cruces de Mayo en 2025: nuevos horarios y limitación del volumen de la música

El Consistorio aplicará medidas de control aleatorias y permitirá la instalación de sillas, mesas y sombrillas en «horario diurno»

Las fechas más importantes de Córdoba en 2025: Carnaval, Semana Santa, Patios, Cruces, Feria...

Dos mujeres se hacen un autorretrato en la cruz de mayo de Córdoba Rafael Carmona
Javier Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Córdoba ha presentado este lunes las novedades del Mayo Festivo de la ciudad de 2025, que afectarán a las cuatro grandes celebraciones: las Cruces de Mayo, el concurso de Rejas y Balcones, los Patios y la Feria de Nuestra Señora de Salud.

El concejal de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano, ha explicado que el objetivo fundamental de las nuevas bases es «mejorar la calidad de vida de los cordobeses», con la misión de que «Córdoba, con estas celebraciones, disfrute» de los días de ocio que necesitan sus ciudadanos.

Las Cruces de Mayo se celebrarán del 30 de abril al 4 de mayo con importantes novedades en los horarios en los que estará permitido el desarrollo de las barras y la música típica de esta fiesta. En concreto, el edil ha apuntado que el horario será de 12.00 hasta las 2.00 horas del día siguiente.

Sin embargo, habrá restricciones en el volumen de la música. A diferencia de otros años, ya no se cortará por completo. Ahora, simplemente se reducirá a la mitad. En este caso, los horarios protegidos con el sonido a mitad de su capacidad serán entre las 16.00 y las 19.00 horas de cada jornada y también desde las 0.00 horas al cierre (2.00).

Excepciones

Este horario tendrá la excepción del jueves 1, ya que el viernes 2 es laborable. En este caso, el cierre será las 0.00 horas y la música deberá bajarse a las 22.00 horas.

Urbano también ha explicado que este año, los participantes en las Cruces de Mayo podrán contar con sillas, mesas y sombrillas para evitar el sol «en horario diurno». Cuestionado sobre los horarios exactos en los que se permitirá el uso de estos veladores, ha señalado que «lo que dure el sol». Eso sí, ha añadido que no podrá quedarse ningún velador sin recoger por la noche, y que «no se permitirán mesas ni sillas altas».

Otros cambios, como viene demandándose en los últimos años, llegarán en las bases del Concurso de las Cruces de Mayo en materia de seguridad, para evitar los macrobotellones. En este caso, se establecerán «medidas de control aleatorio» en las cruces. Este lunes mismo se ha creado la Mesa del Botellón en Capitulares, que estará activa en las Cruces.

Según Urbano, el plan de seguridad, sin más detalles sobre la videovigilancia prevista, será «muy ambicioso» y ha sido «consensuado en la mesa» con los agentes de la celebración. Entre las medidas podría controlarse «la colocación» de los altavoces y también «instalar limitadores» a quienes incumplan las normas. Igualmente, se «evitarán los potenciadores de graves grandes».

Urbano ha finalizado con la regulación de la descalificación para las cruces que no cumplan con los requisitos mínimos. Por este motivo, aquellos organizadores que sean descalificados «no podrán montar una cruz el año siguiente ni en el lugar descalificado ni en ningún otro».

El concurso contará con 46.600 euros en el reparto económico. Cada cruz contará con, al menos, 700 euros por participar. Habrá premios para los tres primeros de cada una de las tres categorías. El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles desde la publicación las bases en el BOP.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación