SEGURIDAD
Más de un millar de agentes, drones y un helicóptero: así será el dispositivo de vigilancia de la Feria de Córdoba 2025
Se implementarán controles y medidas para la prevención de las agresiones sexuales en el recinto de El Arenal
Botellón en la Feria de Córdoba 2025: lugar, seguridad y controles

La Feria de Córdoba 2025 estará vigilada por los ojos de más de 1.250 agentes, según ha dado a conocer este martes la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, tras celebrar la Junta Local de Seguridad, a la que han asistido representantes de la Policía Nacional, Local, Guardia Civil y el alcalde de la ciuda, José María Bellido, entre otros.
Según ha explicado López, el operativo estará compuesto por 600 agentes de la Policía Nacional (unidad de Caballería, Canina, la UPR, la UIP y el grupo de Extranjerí. Además, también estarán trabajando drones y el helicóptero.
En cuanto a la Guardia Civil, «va a contar con unos 250 efectivos, 150 del Subsector de Tráfico y el resto se destinará a las barriadas periféricas. Los controles de alcoholemia y drogas al volante (unos 80 a lo largo de los días de fiesta) se llevarán a cabo, principalmente, en la A4, a la salida de la Feria y «van a ser disuasorios».
El alcalde ha explicado, por su parte, que habrá dos turnos diarios de la Policía Local en el Real; cada uno, con dos tercios de la plantilla en activo (250 agentes municipales).
Bellido ha explicado, con respecto al botellón, que se celebrará una vez más en Balcón del Guadalquivir, con controles de aforo. Ha reconocido que esta actividad se regula «desde la resignación, porque lo ideal sería que no se celebrarse. Pero hacer eso generaría un problema de orden público de tal magnitud que lo mejor es dejar que tenga lugar para evitar males mayores».
Más puntos violeta
Por otro lado, para prevenir agresiones sexuales durante la celebración de la Feria, se va a reforzar la vigilancia en puntos como la zona que pega al río: contará con más iluminación y va a estar vallada en algunos puntos.
La subdelegada ha informado, además, de que habrá más puntos violeta: habrá tres más, hasta sumar un total de 36. Dispondrán de un código QR «para que cualquier mujer que se sienta víctima de violencia de género pueda pulsarlo», ha explicado López.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete