semana santa
Dónde aparcar en Córdoba para ver la Semana Santa 2025
Repasamos los posibles estacionamientos de Córdoba cerca del centro histórico y el recorrido oficial en los que poder aparcar durante la próxima festividad
Guía de la Semana Santa de Córdoba 2025: horarios, itinerarios, hermandades y recomendaciones
El vibrante concierto de Cuaresma con 'La Música de Dios para Córdoba', en imágenes

La Semana Santa es un evento único que reúne una vez al año a miles de familias y de visitantes atraídos por la belleza de las procesiones de esta festividad católica. Pese a que, como viene siendo habitual en los últimos años, Aucorsa establezca un plan de movilidad con horarios adaptados a las procesiones, para aquellos que requieran utilizar su vehículo puede suponer un verdadero desafío.
Afortunadamente, Córdoba cuenta con una amplia variedad de opciones de aparcamiento para solventar dichos desafíos, como parking públicos de pago alrededor de la zona céntrica. Quienes pretendan estacionar desde la parte sureste de la ciudad, pueden hacerlo en el aparcamiento situado en Miraflores junto al Centro de Creación Contemporánea (C3A).
Próximo al río Guadalquivir, concretamente en el Paseo de la Ribera, se ubican unos cómodos y numerosos estacionamientos en la Cruz del Rastro que son los que más se aproximan a los recorridos oficiales. A escasos minutos a pie, una buena opción a considerar es aparcar el coche en el Centro Comercial El Arcángel.
Estas zonas destinadas al aparcamiento son bastante probables que se encuentren concurridas, por lo que habrá que contar con una pizca de fortuna como puede ser también para quien lo haga en la nueva zona exterior de la calle Compositor Rafael Castro, en las inmediaciones del centro comercial.
Es predecible encontrar un hueco donde dejar el coche en el parking público de calle Sevilla, así como en el parking del Paseo de la Victoria frente al Mercado Victoria o el aparcamiento 24 horas que se encuentra en el Vial Norte. Todos ellos también bordean lo que es el centro y es realmente una buena elección para acudir andando.
Por el mismo centro, en la calle Conde de Robledo hay un aparcamiento en superficie que lleva muchos años funcionando en Córdoba (Edaco) y que también está en un lugar estratégico. Al igual que el parking La Mezquita de Córdoba, enclavado a pocos pasos del Alcázar de los Reyes Cristianos y Santa Teresa de Jornet, punto álgido del paso de procesiones.
Otras opciones a pocos minutos a pie del recorrido oficial pueden ser el aparcamiento junto al Cementerio de la Salud, situado en el barrio de Vistalegre (donde también hay zonas de estacionamiento público junto al pabellón), el parking subterráneo de la Avenida del Aeropuerto o mismamente en la explanada de El Arenal (donde aparcan los autobuses, algo más alejado).
Asimismo, es crucial tener en cuenta las restricciones de tráfico los días de procesión. Por ejemplo, la Ronda de Isasa y el Paseo de la Ribera estarán cerrados en ciertos horarios, por lo que es recomendable planificar la rutas con antelación, pues algunas calles estarán sujetas a prohibiciones en horarios específicos dependiendo del día.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete