Suscríbete a
ABC Premium

Fiestas

El alcalde de Córdoba alerta contra «la mercantilización» de la Feria y los que «sólo van a hacer negocio»

El Ayuntamiento asegura que se ha llegado «casi al 100 % de ocupación» a base de menos casetas, pero con mucho mayor espacio

Mapa de la Feria de Córdoba 2025: casetas, autobuses, taxis y zonas clave

Estos son los cortes de tráfico y medidas de circulación para la Feria de Córdoba 2025 

Bernardo Jordano, Miguel Ruiz Madruga, José María Bellido, Julián Urbano y Marian Aguilar, en la Feria Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Feria de Córdoba ha completado el espacio. Lo ha dicho este martes el concejal de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Córdoba, Julián Urbano, al presentar la última de las grandes citas de mayo: «Empezamos a rozar el 100 por 100 real de ocupación del recinto».

Se consigue con 82 casetas, tras atender a las solicitudes que se han presentado en los últimos meses. Son algo más de la mitad de las que había en la primera edición en el Arenal, en el año 1994, pero tiene su explicación, dijo, y es que ahora hay casetas de mayor tamaño, de hasta 300 ó 400 metros cuadrados.

La Feria de Córdoba, dijo Julián Urbano, se adapta «a la demanda» de las asociaciones y entidades que participan en ella y que hacen posible los montajes. «Ahora quieren patios y recintos un poco más grandes, porque las asociaciones crecen y necesitan otros espacios», dijo Julián Urbano, que busca «una Feria que no esté desangelada».

El alcalde, José María Bellido, elogió el esfuerzo municipal y abundó en la misma idea de la adaptación de la Feria a nuevas realidades sin por eso perder su esencia.

Por eso aseguró que la menor presencia de peñas y asociaciones vecinales se compensa con iniciativas como las de casetas tradicionales, que «también son asociaciones, de personas que precisamente buscan este tipo de casetas».

«Seguramente no son similares a las que había hace 15 o 20 años, pero detrás de ella siempre hay asociaciones, y no dejan de serlo», afirmó Bellido, que insistió en que la evolución de la Feria «es la evolución natural de la sociedad». Hoy pesan más las cofradías y las casetas tradicionales, dijo el regidor.

Subvenciones

El alcalde, eso sí, se mostró preocupado por «la mercantilización», es decir, que «se monten casetas sólo por negocio». Supondría «desvirtuar», la Feria de Nuestra Señora de la Salud: «Si eso crece y esto se convierte en un espacio en que viene gente a hacer negocio, la Feria toma otro cariz».

No pasará, aseguró, «mientras que detrás haya peñas, instituciones, cofradías o asociaciones». Eso no quita que no haya que estar «vigilantes y atentos». La Feria de Córdoba llega, además, con una fórmula para abaratar los costes de montaje, y son las subvenciones que otorga el Ayuntamiento para estas labores.

Son, como explicó el alcalde, la fórmula que se ha encontrado en lugar de la consulta para saber si se permitían las estructuras permanentes, y que descartó la Comisión de Feria.

La cita que se abrirá el viernes 23 de mayo por la noche y terminará en las primeras horas del domingo 1 de junio llega con la «obsesión» del Ayuntamiento «por la seguridad», que fue el gran reto que el alcalde se puso desde la primera edición que tuvo que dirigir, en 2022, tras la pandemia.

«Ahora hay otro tipo de asociaciones. Las casetas tradicionales son también asociaciones», dijo Bellido

Para eso se consiguió el vallado del río, que era «el principal foco de problemas», y con la iluminación de esta zona, para evitar la actitud de quienes quieren delinquir. La presencia de vídeovigilancia es otro de los elementos para luchar contra las agresiones, especialmente sexistas.

El concejal delegado de Infraestructuras del Ayuntamiento, Miguel Ruiz Madruga, aseguró que se instalan cerca de dos millones de puntos de luz de tecnología LED. Son 302 arcos luminosos, con 92 motivos agrupados, dos letreros decorativos y cerca de 7.500 guirnaldas.

Los suministros eléctricos se protegerán, en caso de apagón, con una caseta con grupo electrógeno. El presupuesto es de este apartado es de más de 645.000 euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación