regulación de la junta
El alcalde de Córdoba ve «acertada» la norma de control de ruido de las terrazas: «Mejorará la convivencia»
Bellido asegura que el Ayuntamiento dará «facilidades» para que se adapten los hoteleros, que deberán tener «medidores y estudios hechos»
Urbanismo estudia la aplicación de controles de ruido previos a autorizar nuevos veladores en Córdoba
Los primeros cambios en la ordenanza de veladores de Córdoba: licencias por metros cuadrados y terrazas señalizadas

El alcalde de Córdoba, el popular José María Bellido, ha defendido este martes la nueva normativa autonómica que obliga a las terrazas de bares y restaurantes a controlar sus niveles de ruido. Ha señalado que el Ayuntamiento tiene que «estudiar aún» cómo hará cumplir esta regulación -se ha posicionado en la misma línea de lo ya indicado por Urbanismo-, porque está «recién salida del horno». «Estamos evaluando cómo materializarla», ha insistido.
«Creo que hay un año que se da a los negocios para cumplirla» ha indicado. Hay una parte, ha continuado, que corresponderá a los establecimientos de hostelería: «Ellos tendrán que tener su sonómetro, sus medidores y sus estudios hechos». Y al Consistorio le corresponderá la tarea de «control». «Tenemos un año de tiempo», ha recalcado.
Bellido ha recordado que la Junta «ya avanzó el año pasado que iba a regular los veladores en este sentido». «Aquí, hay un eterno debate entre el derecho al descanso de los vecinos y la actividad empresarial y la vertiente de ocio ciudadano, porque somos los cordobeses los que vamos a los veladores. Yo creo que la medida es acertada», ha asegurado.
Y la ha defendido porque «en algún momento tienes que poner un indicador objetivo que te diga hasta dónde puede llegar a generar ruido una terraza para no perturbar el descanso de los residentes». Por ello, ha insistido en que le parece «bueno» que de una forma concreta se ponga «una medida de control sonoro». «Mejorará la convivencia», ha alegado.
Nueva ordenanza
Ha señalado que ahora Ayuntamiento y hosteleros se tendrán que «adaptar« al nuevo escenario. Ha apuntado que el Consistorio colaborará con bares, restaurantes o cafeterías para para que dicha adaptación sea «lo más llevadera posible».
«Daremos facilidades a los negocios para que la cumplan», ha añadido, sin bajar a mayor detalle sobre qué mecanismos puede habilitar el gobierno municipal para colaborar con el sector en la aplicación de esta nueva regulación.
Este cambio normativo llega, además, cuando el gobierno municipal está tratando de consensuar con este área de actividad y con el movimiento vecinal una nueva ordenanza de veladores. Las novedades más importantes que se han plantedo es que las licencias no serán por número de mesas sino por metros cuadrados y el área en la vía pública destinada a este fin deberá estar delimitada por señales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete