Hazte premium Hazte premium

Díaz: «En Andalucía ningún enfermo de hepatitis C se quedará sin la medicación»

La presidenta de la Junta afirma que Andalucía prescribirá electrónicamente en los hospitales los medicamentos contra la enfermedad «para agilizar los tratamientos»

Díaz: «En Andalucía ningún enfermo de hepatitis C se quedará sin la medicación» efe

abc

La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha asegurado este domingo que en la comunidad que preside ningún enfermo de hepatitis C se va a quedar sin la medicación que necesita «por causas económicas».

En un par de comentarios publicados este domingo en su perfil personal de la red social Twitter , recogidos por Europa Press, Díaz ha anunciado que Andalucía prescribirá electrónicamente en los hospitales los medicamentos contra la hepatitis C «para agilizar los tratamientos».

«En Andalucía ningún enfermo de hepatitis C se quedará sin la medicación que necesite por causa económica», ha sentenciado la jefa del Ejecutivo andaluz.

Estas declaraciones vienen tras las reiteradas protestas que están protagonizando afectados por hepatitis C en todo el territorio nacional para reclamar un acceso universal a los nuevos fármacos para tratar la enfermedad.

Días atrás también se pronunció en este sentido la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales andaluza, María José Sánchez Rubio, quien abogó por que la Unión Europea elabore una estrategia común para que los pacientes con hepatitis C de todos los países y todos los territorios tengan «acceso homogéneo a los tratamientos».

Entonces Sánchez Rubio indicó que «desde la sanidad pública no se van a escatimar esfuerzos para atender a los pacientes» con esta patología y reiteró su compromiso de que ninguno de los afectados se quedará sin tratamiento en Andalucía. «Vamos a seguir trabajando para evitar un sometimiento de la industria farmacéutica ya que somos conscientes de que en los tratamientos para hepatitis está en juego la vida de las personas, y es necesario que todos nos sensibilicemos con esto», dijo.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad informó de que en 2015 entre 5.000 y 6.000 pacientes con hepatitis C serán tratados con los nuevos fármacos aprobados para combatir esta enfermedad, y ha avanzado que la cifra podría llegar incluso a los 7.000 ya que tienen previsto incorporar dos nuevos medicamentos a lo largo del primer trimestre del año.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación