El mercado duda de que el Sabadell logre vender TSB en plena opa de BBVA
El principal favorito, Natwest, se ha retirado de la puja por riesgos de ejecución, según fuentes financieras
El Gobierno no puede fijar más condiciones, según el criterio del Consejo de Estado

La posible venta de la filial británica de Banco Sabadell en plena opa de BBVA no será sencilla. El mercado, según fuentes financieras, duda de que la entidad catalana logre desprenderse de TSB en estos momentos dada la incertidumbre a la que está sometida ... sobre su futuro más inmediato bajo la operación de los vascos.
El lunes, el 'Financial Times' adelantó que el Sabadell estaba explorando la venta de TSB y que entre los interesados estarían Natwest, Barclays, Banco Santander y HSBC. Horas después, la entidad catalana confirmó haber recibido «indicaciones de interés preliminares y no vinculantes», al tiempo que sostenían que evaluarían cualquier oferta que llegara y siempre sujetos a las obligaciones legales.
No es baladí esa coletilla de las obligaciones legales. En la prensa internacional y nacional se colocó a Natwest -antiguo Royal Bank of Scotland- como favorito para comprar la filial. Pero finalmente la entidad británica ha decidido salirse de la puja. Fuentes financieras apuntan a que Natwest ha dado marcha atrás al apreciar un riesgo de ejecución muy alto con esta operación.
Sabadell, al estar bajo una opa, está sujeto al llamado deber de pasividad, lo que significa que no puede hacer acciones encaminadas a que fracase la operación de BBVA, con una excepción. Si quisiera vender TSB con el objetivo último de torpedear la opa, el banco podría hacerlo pero tendría que recabar el visto bueno en una junta extraordinaria de accionistas.
Lo cierto es que desprenderse de su filial británica es algo que encajaría a los catalanes si así logran hacer a BBVA que desista de la opa, como publicó ABC. Siempre y cuando también creen valor para sus accionistas, es decir, que no venderían a precio de derribo solo para perjudicar la operación de los vascos. El Sabadell, en este caso, tiene prisa por intentar cerrar una posible venta de TSB ya que querría hacer que coincidiera con el periodo de aceptación de la opa, lo que cambiaría mucho el panorama.
Todos estos condicionantes e incertidumbres a las que se sujeta la operación sobre la filial británica son lo que ha echado para atrás a Natwest, según fuentes financieras.
Todavía está por ver qué harían el resto de potenciales interesados. Según 'Financial Times', el plazo para presentarle ofertas al Sabadell terminaría el 27 de junio. Con Natwest fuera, en la prensa se apunta ahora a Barclays y a Banco Santander como interesados, pero ninguno de ellos ha movido aún ficha en público.
De todas formas, antes que la venta de TSB se espera que llegue la intervención del Gobierno de Pedro Sánchez en la opa. Será este martes 24 de junio cuando el Consejo de Ministros comunique su decisión, que también se prevé clave ya que se descuenta que el Ejecutivo endurecerá las condiciones a BBVA y este podría acudir a los tribunales. Así, la opa se encuentra, ahora sí, en su fase más crítica, en la recta final, bajo una incertidumbre que es total.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete