Banco Sabadell amenaza la viabilidad de la opa de BBVA con la venta de su filial británica
Buscan tumbar la operación de los vascos tras asumir que el Gobierno no fijará condiciones muy duras
Banco Sabadell explora vender su filial británica por más de 2.000 millones para defenderse de BBVA

Máxima tensión en el intento de compra de Banco Sabadell por parte de BBVA. La entidad catalana busca tumbar la opa con un movimiento todavía más arriesgado como vender su filial británica TSB, tras descontar que el Gobierno de Pedro Sánchez no impondrá ... condiciones muy duras al grupo vasco en su intervención que llegará en cuestión de días. Con esa jugada en Reino Unido, según fuentes financieras, hace tambalearse la operación, que se encuentra en su recta final, ya que su viabilidad se vería fuertemente amenazada.
En la noche del lunes, el Sabadell confirmó al mercado que había recibido «indicaciones de interés preliminares y no vinculantes» para comprarle TSB y, según el 'Financial Times', entre los interesados están Barclays, Banco Santander, NatWest y HSBC. Estos acontecimientos le encajan a la perfección a la entidad catalana, que está dispuesta a desprenderse de su división británica si logran generar valor al accionista y ello les sirve para torpedear la opa.
Fuentes financieras confirman que los deseos del Sabadell con esta operación de venta de TSB abarcan dos escenarios. El primero de ellos y más importante es que vender esta filial, que es muy relevante en el perímetro del grupo, le ayudaría a hacer desistir a BBVA de su opa.
Si vende TSB, el atractivo de la operación sería radicalmente distinto y BBVA tendría que reevaluar sus cálculos para comprobar si le compensa seguir adelante, según fuentes financieras, que añaden que ese es un punto que en el Sabadell tienen muy en cuenta tras más de un año de intentos de ataques contra la opa.
Desprenderse de la filial británica cambiaría radicalmente el atractivo de la operación lanzada por el BBVA
El segundo escenario en el que pensaría el Sabadell está en que, si BBVA continuara con la operación, el dinero que recibieran de la venta podrían utilizarlo para convencer a su capital social de que es mejor seguir en solitario. Cabría la posibilidad, así, que dispararan la retribución al accionista todavía más de cara a convencer a estos de que ganarían más dentro de Sabadell que en BBVA.
Asimismo, en el mercado se especula con que la entidad catalana también podría usar parte del dinero para buscar una operación corporativa como banco comprador; en los últimos meses se ha hablado incluso de acercamientos a Unicaja y Abanca, aunque ninguno de estos dos últimos está de momento por la labor de entablar conversaciones de fusión.
Una venta complicada
En cualquier caso, vender TSB no sería nada fácil en el momento en el que se encuentra la opa ya que la normativa les somete a ciertas restricciones. La ley establece que el Sabadell en este caso no puede realizar acciones encaminadas a impedir el éxito de la oferta, a no ser que recabe la autorización en junta de accionistas extraordinaria. Para desprenderse de TSB debería convocar una junta y recibir el OK de su capital social.
El banco catalán solo vendería la filial TSB si reportara valor a sus accionistas, para lo que tendrían que superar un precio de más de 2.000 millones de euros
Los plazos, en este caso, son una total incertidumbre ya que las negociaciones se producen en estos momentos y no hay certeza de a dónde llevarán. El Sabadell está abierto a vender TSB si logran un precio adecuado, que tendría que ser de más de 2.000 millones de euros; en su momento se compró por algo más de 2.300 millones. Una vez se acordaran los términos de la posible venta es cuando tendría que recabar el visto bueno de la junta, a la que le presentaría el acuerdo y sus términos.
Así las cosas, la posibilidad de que la junta y ejecución de la venta de la filial británica caigan en pleno periodo de aceptación, que es cuando los accionistas del Sabadell se pronunciarían sobre la opa, es real. De hecho, como destacan fuentes financieras, entre las intenciones del banco catalán estaría hacer que la operación de enajenación de TSB coincidiera en pleno periodo de aceptación, lo cual complica aún más todo.
Incertidumbre total
La opa está ahora en manos del Gobierno de Sánchez, que tiene la posibilidad de endurecer las condiciones previamente fijadas por Competencia a BBVA. Fuentes financieras apuntan a que en el banco catalán cuentan con que la intervención del Ejecutivo no hará descarrilar la operación con imposiciones inasumibles, sino que serían algo más suaves de lo esperado inicialmente. En ese marco se encuadra también que sean proclives a vender TSB.
Una vez se pronuncie el Gobierno, BBVA deberá decidir si las condiciones le permiten seguir adelante con la opa. Con esto, tendrá que hacer algunos ajustes en los cálculos de la operación para que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apruebe el folleto de la opa, que es donde debe figurar toda la información y los escenarios.
En las intenciones del Sabadell estaría hacer coincidir una posible venta de TSB con el periodo de aceptación de la opa
Una vez aprobado el folleto, se entraría poco después en el periodo de aceptación. Con los tiempos que se manejan ahora, ese periodo podría llegar en cuestión de un mes y BBVA tiene posibilidad de mantenerlo abierto hasta 70 días; lo cierto es que a los vascos les convendría un periodo de aceptación amplio para que no acabe en agosto ya que los accionistas que no se pronuncian equivale a que rechazan la opa.
En medio de ese plazo caería la venta de TSB. Fuentes del mercado consultadas por ABC se mantienen en la incertidumbre total sobre lo que pasaría si eso se produce ya que se abriría el periodo de aceptación con un folleto, unas condiciones y unos cálculos concretos, y en medio del mismo cambiaría totalmente el perímetro del grupo catalán, lo que da al traste con buena parte del folleto y los cálculos.
En cualquier caso, fuentes de la CNMV aseguran que analizarán lo que ocurra con TSB para comprobar que los movimientos del Sabadell se ajustan a la normativa de opas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete