Mundial de Natación 2023
Qin revienta otro récord mundial en 200 braza y O'Callaghan se corona como la reina de la velocidad
El chino se corona como el mejor bracista al haber ganado también los 50 y los 100 metros metros. La australiana, la primera mujer en ganar los 100 y los 200 libres
Waterpolo: os crueles penaltis dejan a España sin medalla de oro
Más allá de las gestas de Leon Marchand o Katie Ledecky o el fracaso de David Popovici, este Mundial de Fukuoka será recordado por una de las actuaciones más brillantes en la historia de la braza. El chino Haiyang Qin (24 años) ha demostrado ser una autoridad en la especialidad. Oro en los 50 metros y en los 100 metros, Qin ganó la carrera de 200 metros y pulverizó el récord del mundo con una marca estratosférica: 2:05.48. Qin fue el más rápido en el primer 50, que nadó con 28.53, e hizo los 100 con un parcial de vuelta de 32.19 para completar la primera parte de la carrera en 1:00.72. Le seguía de cerca el actual campeón olímpico y plusmarquista mundial, el australiano Zac Sttublety-Cook, que solo pudo colgarse la plata. El bronce fue para el estadounidense Matt Fallon (2:07.74). El otro chino en la final, Zhihao Dong, batió el récord mundial júnior con 2:08.04.
Hay que remarcar la gesta de Qin, que logró un 26.29 en los 50 metros para colgarse el oro y un 57.69 en los 100 metros, a ocho décimas del récord de Adam Peaty. Precisamente, el chino ha aprovechado la ausencia del británico para dominar la especialidad. «No estoy contento, yo quería el récord de los 100 braza», bromeó al acabar la prueba. Hay que recordar que a los tre soros que se ha colgado de forma individual Qin, hay que sumarle otro metal dorado en el relevo 4x100 estilos mixto.
También se coronó este viernes Mollie O'Callaghan al ganar la final de 100 libres (cuarto orto en esta distancia). La australiana no solo reeditó el título mundial conseguido el año pasado en Budapest, sino que se convierte en la primera mujer de la historia en sumar los títulos de los 100 y 200 libre en una misma edición. Lo mismo que hizo David Popovici en los anteriores Mundiales en categoría masculina. La nadadora pelirroja le dio la vuelta a una prueba lanzada por la doble plata olímpica, la nadadora de Hong Kong Sioban Haughey, quien finalmente fue plata con 52.49. El bronce se lo colgó la neerlandesa Marret Sttenberger, con 52.71.
O'Callaghan suma su cuarto oro y además posee tres récords del mundo. En la primera jornada se colgó el oro en relevo 4x100 libre, marcando incluso una marca mejor a la de este viernes (52.08), para batir la plusmarca de la especialidad en un relevo donde no participó Ariarne Titmus. Si estuvo Titmus en los 200 libre, pero fue sorprendida por O'Callaghan en otro último 50 espectacular que le llevó a batir el récord mundial de Federica Pellegrini (1:52.85). En la jornada del jueves, O'Callaghan colaboró en el oro y el récord mundial del relevo 4x200 libre. Y este viernes logró el oro en los 100.
Hugo González, séptimo en 200 espalda
También hay que comentar que la campeona olímpica de los 200 braza, la sudafricana Tajtana Schoenmaker, repitió título en estos Mundiales de Fukuoka (2:20.80). La estadounidense Katie Douglass, de apenas 21 años, fue plata con 2:21.23, muy cerca llegó la holandesa Tes Schouten, que estableció de nuevo su mejor marca personal (2:21.63). La estadounidense Lily King, campeona olímpica en Río 2016 en los 100 braza y ex plusmarquista mundial del 200, fue cuarta. En la final de 200 espalda masculina, Hugo González acabó séptimo. El oro fue para húngaro Kos, seguido por el norteamericano Murphy y el suizo Mityukov. ç
En la última final de la jornada, Estados Unidos se quedó sin otro oro en el relevo 4x200 libre masculino, donde acusó la ausencia de Caeleb Dressel, una garantía en este tipo de pruebas. El oro fue para Gran Bretaña, cerca de su récord mundial (6:59.08), la plata para Estados Unidos con 7:00.02 y el bronce para Australia, con 7:02.13.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete