Suscríbete a
ABC Cultural

Saúl Jiménez Fortes: «Los toreros no somos superhéroes»

El matador revelación de San Isidro es coach, practica el 'mentoring', es epiléptico, ha sido corneado en el cuello y la boca, cree en Dios y fue su madre quien le enseñó a torear. Así le ha cambiado la vida Las Ventas a Fortes, y así se la cambia él a los demás

Los grandes números de San Isidro

El torero Saúl Jimenez Fortes, en el coso madrileño de Las Ventas, donde triunfó en la feria de San Isidro fotos: igNACIO GIL
Chapu Apaolaza

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Saúl Jiménez Fortes (Málaga, 1980), alto, delgado y grave como un torero del Greco, pasea por el callejón de Las Ventas y acaricia con las yemas de los dedos las tablas entre las que triunfó en la Feria de San Isidro, que hoy ... concluye con la corrida homenaje a Victorino. La plaza, vacía, casi sin sentido, se volvió loca aquel día. Y si no llegó a salir a hombros fue por culpa de la espada. Allí, en la soledad calurosa del tendido a mediodía, un grupo de visitantes hace el tour por Las Ventas y ensaya silbidos y palmas de tango.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Chapu Apaolaza

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra. Ha trabajado 25 años en diversos medios, la mayor parte de ellos en periódicos de Vocento. Premio de Defensa 2006, el Premio Manuel Alcántara 2011, el Premio Unicaja de artículos 2018 y el Premio Manuel Ramírez de ABC de Sevilla y La Real Maestranza de Caballería.

Chapu Apaolaza

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación