Hazte premium Hazte premium

Esto es lo que ocurre en el cuerpo cuando nos saltamos una comida

¿Te has saltado el desayuno o por falta de tiempo no has comido? Esto es lo que dicen los expertos en nutrición sobre estas conductas

Qué pasa en el cuerpo si tomamos pistachos cada día y cómo afecta a nuestros riñones

Qué pasa en nuestro cuerpo con el agua de mar y cómo ayuda a mejorar nuestra salud

Del cortisol a la dopamina: cómo controlar las hormonas que regulan tu estado de ánimo

¿Qué ocurre si nos saltamos una comida? Freepik
Melissa González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A veces ocurre de manera no premeditada: tu vuelo salía muy temprano y a esas horas no te entra nada en el estómago. O has tenido una reunión y del desayuno has pasado directamente a la cena porque ni apetito tenías... Saltarse una comida es algo normal, pero hay que conocer si eso viene bien a nuestro cuerpo o, por el contrario, hacemos atracones de todo tipo de alimentos cuando vemos la oportunidad.

Ana Colomer, dietista-nutricionista, indica que saltarse una comida implica «omitir conscientemente» una de las comidas principales del día, generalmente el desayuno, el almuerzo o la cena. «Esta práctica la conocemos por dietas famosas como el ayuno intermitente, donde se restringe la ingesta calórica durante unas horas determinadas», dice.

Lo bueno del ayuno intermitente

El hecho de hacer ayuno tiene varios beneficios y por ello es aconsejada en consulta, siempre teniendo en cuenta el perfil del paciente y si en su caso es factible. Un ayuno intermitente, tal como señala Ana Colomer, ayuda a:

1. Reducción calórica: comenta la experta que «al omitir una comida, se puede reducir la ingesta calórica total del día, lo que podría contribuir a una pérdida de peso si el déficit calórico se mantiene». Aunque no tiene sentido si después las comidas que ingiramos son altamente calóricas con mala distribución de nutrientes.

2. Mejora en la sensibilidad a la insulina: algunas investigaciones sugieren que el ayuno intermitente puede mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir el riesgo de diabetes tipo 2 .

3. Facilidad y flexibilidad: para algunas personas, saltarse una comida puede ser una forma más sencilla y flexible de controlar la ingesta calórica, en comparación con contar calorías o seguir dietas estrictas.

Lo malo de saltarse una comida

Pero hay unos riesgos y desventajas muy importantes que debemos poner mucha atención:

1. Descompensación nutricional: omitir una comida puede llevar a una ingesta insuficiente de nutrientes esenciales, especialmente si no se compensa con una dieta equilibrada en las otras comidas del día.

2. Aumento del hambre y los atracones: «Saltarse una comida puede resultar en un aumento del hambre, lo que podría llevar a comer en exceso más tarde en el día. Esto puede contrarrestar cualquier beneficio de la reducción calórica inicial», expone la experta. Este punto, al parecer, lo ven constantemente en consulta los dietistas-nutricionistas.

3. Efectos negativos en el metabolismo: algunos estudios sugieren que saltarse comidas de manera regular puede desacelerar el metabolismo, haciendo más difícil perder peso a largo plazo .

4. Impacto en la salud mental: la práctica de saltarse comidas puede tener «efectos negativos en la salud mental, como aumento del estrés y ansiedad relacionados con la comida».

Es decir, saltarse una comida para adelgazar puede tener beneficios pero también conlleva riesgos significativos. La efectividad de esta práctica varía mucho entre las personas ya que depende de un montón de factores, incluyendo el estado de salud general, los hábitos dietéticos y el estilo de vida.

Por qué no debes saltarte ninguna comida

Como hemos visto, saltarse una comida puede tener aspectos positivos pero también negativos. Los niveles bajos de azúcar en sangre hacen que las personas se sientan irritables, confundidas y fatigadas. El cuerpo comienza a aumentar la producción de cortisol, dejándonos estresados y hambrientos. Incluso puede resultarle difícil concentrarse porque su cerebro no tiene el combustible que necesita para pensar con claridad.

Saltarse comidas también puede hacer que el metabolismo se ralentice, lo que puede provocar aumento de peso o dificultar la pérdida de peso. Es decir, cuando nos saltamos una comida o pasamos mucho tiempo sin comer, el cuerpo entra en modo de supervivencia y esto hace que las células anhelen comer, lo que hace que, cuando se tiene la oportunidad, se coma mucho. Por lo general, tendemos a desear alimentos poco saludables y todos los intentos de comer saludablemente fracasan. Cuando tienes tanta hambre, todo vale y es lo que nos lleva por el mal camino de la alimentación, consiguiendo el efecto contrario.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación