Suscribete a
ABC Premium

Los juegos en la nube llegan al iPad

Los usuarios pueden acceder a un catálogo de 23 títulos bajo demanda

hoytecnología

El servicio de distribución de juegos vía 'streaming' recién estrenado ayer en Estados Unidos mostró en el la feria E3 un prototipo para la tableta de Apple, que permitiría a sus usuarios acceder a un catálogo de 23 títulos bajo demanda alojados 'en la nube'.

Noticias relacionadas

OnLive está basado en el concepto de 'cloud computing' o servicios de computación a través de Internet que permite disfrutar de distintos juegos alojados en servidores en la Red a través de un ordenador, con velocidades de descarga de más de 1.5 Mbps (resolución estándar), que alcanzarán los 5 Mbps en alta definición. A finales de año, la compañía pondrá a la venta el adaptador para televisores -que no precisará de otro equipo- que hará las veces de "consola" de videojuegos y vendrá con un mando.

Un año gratis

Durante su primer año este servicio será gratuito a través de una oferta de la operadora AT&T, uno de los inversores en este proyecto, que todavía no se ha pronunciado sobre el coste que tendrá OnLive una vez finalizada la promoción. Meses antes de su lanzamiento, la compañía apuntó que los usuarios tendrían que pagar una cuota mensual de 14,95 dólares (12,24 euros) para tener acceso a demos de juegos y salvado de partidas 'en la nube, aunque los rumores señalan que el precio será bastante inferior al mencionado en un principio.

A excepción de Activision Blizzard, prácticamente todas las grandes desarrolladoras del mercado se han apuntado a esta plataforma que promete ofrecer a las compañías de videojuegos mayores beneficios de los obtenidos por la venta física de sus juegos.

"Los editores han estado poniendo mucha presión en los fabricantes de consolas para que encuentren una solución a los juegos usados (...) no lo han hecho, OnLive resuelve eso", ha asegurado el consejero delegado de OnLive, Steve Perlman, quien confía en que su servicio elimine la práctica de reventa de juegos usados, de la que los estudios no ven un céntimo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación