Suscribete a
ABC Premium

El software pirata le cuesta a los usuarios 16.900 millones de euros cada año

El 78% de los programas ilegales descargados de internet contiene algún tipo de código espía, mientras que el 36% lleva troyanos o «adware», según Microsoft

El software pirata le cuesta a los usuarios 16.900 millones de euros cada año ARCHIVO

ABC TECNOLOGIA

Los problemas derivados del software pirata cuestan a los usuarios 22.000 millones de dólares (16.900 millones de euros al cambio actual) cada año, según un informe de Microsoft. El estudio , realizado por la consultora IDC para la tecnológica estadounidense, asegura también que las compañías pierden 114.000 millones de dólares (87.600 millones de euros) por los ataques cibernéticos.

Identificar, reparar y recuperar los efectos del «malware» consume 1.500 millones de horas de los usuarios. El 45% del software falsificado procede de internet. Según Microsoft, el 78% de los programas piratas descargados de internet contiene algún tipo de código espía, mientras que el 36% lleva troyanos o «adware» -un tipo de código malicioso que despliega anuncios en el ordenador-.

El informe arroja estas conclusiones después de analizar 270 sitios web y redes P2P, 108 descargas de software pirata y 155 CD o DVD y de entrevistar a unos dos mil consumidores y a 258 gerentes de tecnologías de la información. El 45% de los encuestados aseguró que el software falsificado había ralentizado su ordenador personal.

«Algunas personas eligen ese camino -software falsificado- para ahorrar dinero, pero el 'malware»' termina costando tiempo y dinero, así como minando emocionalmente, tanto a la empresa como a los usuarios de PC», ha indicado el jefe de investigación de la consultora IDC, John Gantz.

El software pirata le cuesta a los usuarios 16.900 millones de euros cada año

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación