Cinco tipos de bigote y por qué noviembre es el mejor mes para lucirlo
Movember regresa con el objetivo de concienciar a los hombres sobre la importancia de realizarse chequeos médicos
Cortes de pelo para hombres: las tendencias del otoño e invierno, según los estilistas

Desde hace varios años la llegada del mes de noviembre es sinónimo de hombres con bigote. Pero detrás de esa estética 'cool', que cada vez tiene más seguidores, se esconde algo más. Corría el año 2003 cuando varios jóvenes de Melbourne tuvieron la idea de dejarse bigote para apoyar a un amigo enfermo de cáncer de próstata. En torno a esa idea, nacía en 2004 la Fundación Movember (nombre que viene de la palabra 'moustache', bigote en inglés, y november), con el objetivo de recaudar fondos destinados a la lucha contra el cáncer de próstata en Australia. Con los años esa idea traspasó las fronteras australianas, alcanzando cada vez a un mayor número de países, entre ellos España.
Movember se ha convertido ya en un movimiento mundial que tiene por objetivo no solo recaudar fondos, también concienciar sobre la importancia de los chequeos médicos entre los hombres para detectar a tiempo enfermedades como el cáncer de próstata, el cáncer de testículos y problemas de salud mental. Al contrario que las mujeres, que suelen ser más constantes con sus revisiones anuales, la mayoría de los hombres no tienen esa conciencia, y tampoco suelen hablar entre ellos de sus problemas de salud. Dejarse bigote en noviembre es una forma de llamar la atención y dirigir la conversación hacia estos temas que aún son tabú entre el género masculino.
En este sentido, desde la Clínica Premium Marbella, el doctor Gonzalo Sanz, aconseja diversas pruebas médicas según la edad. «En la adolescencia se recomienda una ecografía Doppler escrotal para detectar el desarrollo precoz de turmores. A partir de los 20 años, deben considerar realizarse pruebas para detectar enfermedades de transmisión sexual. En los 30, en general, no deberían preocuparse. A partir de los 45 deberían plantearse la primera consulta al urólogo, para evaluar el estado general de la próstata y detección precoz del cáncer de próstata. De los 65 años en adelante: los chequeos médicos periódicos deben formar parte de la rutina».

Cinco tipos de bigote para probar ya
Para sumarte al movimiento de Movember antes de nada, tienes que elegir el tipo de bigote que vas a lucir. La oferta es enorme, así que seguro que encuentras uno que se adapte a tus gustos y a tu tipo de rostro. Además, es fundamental también valorar el vello facial, así lo explican desde los salones David Künzle. «Si hablamos de los tipos de bigote que se pueden probar, todo dependerá de lo lampiño o velludo que se sea. En el primer caso, obviamente un bigote lápiz o tal vez el inglés, y en el segundo, un buen moustache en herradura o un imperial».
El bigote lápiz es el más fino y normalmente va partido en el medio. Es el más rápido y fácil de conseguir y una buena opción si nunca lo has llevado. Aunque también va partido, el bigote inglés es mucho más denso, y necesitarás un mes, más o menos, para lucirlo. Se distingue porque sus extremos se curvan hacia arriba. El bigote en herradura tiene forma de U invertida, es decir, los extremos van hacia abajo, en marcando la boca. Se requiere un vello fuerte y denso para conseguirlo. El bigote imperial se llevó mucho en los siglos XVIII y XIX, y es un bigote grueso cuyos extremos crecer hacia arriba, cubriendo parte de las mejillas.



Otro bigote emblemático es el Dalí, llamado así porque el artista español lo convirtió en su propio sello. Se trata de un bigote fino con unos extremos muy largos que se curvan hasta las comisuras. En los últimos años se ha puesto de moda porque se ha convertido en la seña de identidad del cantante colombiano Camilo.
Cómo cuidar el bigote
A la hora de cuidar el bigote, igual que la barba, es necesario lavarlo a diario, para evitar las bacterias y la suciedad que puede acumular, al estar tan cerca de la boca. También es aconsejable aplicar un aceite para nutrirlo. Cuanto más largo sea el bigote, más cuidados necesita, por ejemplo, puede ser necesario usar algún producto para fijar los extremos y definirlos, como la cera de peinado. Conviene, además, pasar por la barbería o peluquería cuando ya tenga cierta longitud para recortarlo y conseguir un bigote perfecto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete