Marruecos retrasa la ayuda internacional al no reclamarla de forma inmediata
Las primeras ambulancias tardaron dos horas en llegar a la zona siniestrada de Marrakech
Una falla en el norte del Atlas disparó el terremoto en Marruecos donde nadie lo esperaba
Sigue en directo la última hora sobre las tensiones en Torre Pacheco

El pánico se adueñó de las calles de Marrakech al notar los primeros temblores de un terremoto que ya ha dejado más de un millar de muertos y un número sin confirmar de desaparecidos y heridos. «Nadie se esperaba esto. Nos sorprendió a todos», ... dice Noureddine, ciudadano de Marrakech que se encontraba en su casa a la hora del temblor.
Marruecos es un país ubicado en una zona sísmicamente activa y aunque no existe un sistema de prevención de terremotos, pero según las personas que estaban en la ciudad más turística de Marruecos, hasta dos horas después del seísmo no se han escuchado sirenas de ambulancias.
«La prioridad era estar seguros, sobre todo en los barrios turísticos con hoteles, restaurantes de algunos barrios que eran seguros. En otros, la gente salió por sí misma a la calle sin ninguna asistencia», cuenta Noureddine. A la espera de una posible réplica, los marroquíes y los turistas aún siguen aguardando indicaciones por parte de las autoridades del país de cómo actuar. «Aún no nos han dicho nada. No hemos recibido ningún mensaje, solo hemos visto por los medios oficiales la actualización de las cifras de muertos», cuenta Jawad, otro joven marroquí que estaba en casa con su familia cuanto el suelo tembló «como nunca había imaginado». «Tenía miedo por mi padre, es una persona mayor y no podía moverse con facilidad». «Ahora están hablando de juntas y protocolos de crisis, pero han tardado mucho en reaccionar. Han pasado casi 24 horas», se queja Nourddine.
La única indicación que han recibido es el llamamiento del Centro Regional de Transfusión de Sangre de Marrakech para que donen sangre para ayudar a los heridos.
De momento, el Ejército, por orden del Rey, se desplegó con todo tipo de medios humanos, logísticos (tanto aéreos como terrestres), entre ellos helicópteros, drones y medios de ingeniería sobre el terreno.
Bomberos españoles
Cada minuto cuenta y en España los bomberos prefirieron no esperar a la petición del reino de Marruecos. Un contingente formado por 31 bomberos profesionales, trece perros adiestrados para salvar vidas en catástrofes y cinco vehículos ya se desplaza desde distintos puntos de Andalucía, como Huelva o Málaga, hacia Algeciras, donde en ferry llegarán a Ceuta, para desde allí desplazarse a las zonas más afectadas por el fuerte terremoto que ha sacudido Marruecos y que ya ha dejado más de 2.000 muertos. En el lugar de los hechos, estos miembros de las ongs Bomberos Unidos Sin Fronteras, Bomberos para el Mundo y Gerccma (Grupo de Especialistas en Rescate Canino en Catástrofes Método Arcón) tratarán de rescatar a las personas que permanezcan aún con vida a través del método canino de rescate 'Arcón', informa Jesús Díaz.
Jaime Parejo, el bombero sevillano que creó este sistema hace más de 25 años, forma parte de este equipo, integrado por profesionales de Málaga, Huelva y Almuñécar, que está a la espera de la autorización del Gobierno marroquí para pisar suelo del país vecino.
Estos bomberos andaluces que de forma voluntaria se van a desplazar este sábado a Marruecos para desplegar el método de rescate canino 'Arcón' no es la primera vez que pone sus conocimientos y destrezas al servicio de países que han sufrido catástrofes naturales. Llevan desde 1999 desarrollando su método, tras mucha investigación y entrenamiento, en terremotos en Colombia y Turquía, Taiwan, Chile, Ecuador o en Haití. Y así hasta hoy, que se desplazan a Marruecos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete