La concertada buscó a la desesperada el apoyo de Oriol Junqueras desde la cárcel
El líder de ERC fue la última bala del sector para sortear el ataque de la Lomloe
Iglesias pide a Sánchez la excarcelación de Junqueras

Cuarenta y ocho horas antes de que el Congreso diera luz verde a la «ley Celaá», la educación concertada buscaba un apoyo desesperado para salvar a sus centros. Lo intentaron con el PSOE, sin éxito. Después, probaron con un sector católico afín al partido de ... Sánchez. Pero la respuesta fue tajante: « Para qué nos vamos a reunir, está todo pactado », dijeron desde el PSOE.
Entonces se pensó en alguien con fuertes convicciones religiosas: Oriol Junqueras, el líder de ERC, el partido que podría cambiar la votación de una enmienda a favor de la concertada . Se trataba de modificar el polémico artículo 109 para que se tuviese en cuenta al sector en la programación de puestos escolares gratuitos como garantes del derecho a la educación. Era el último cartucho. También se pretendía eliminar el apartado que promete incrementar solo las plazas públicas en todos los niveles educativos.
El encargado de hablar con el líder de ERC iba a ser el padre Puig , quien mantiene una buena relación con el político preso y quien ha oficiado su boda. El sacerdote es secretario general de la Fundación Escuela Cristina de Cataluña, la organización que afilia y representa a los colegios concertados católicos en Cataluña.
Una «misión»
Puig tenía una misión concreta: pedir que ERC se abstuviera en una enmienda pactada por la derecha . PP, Cs, UPN, Vox, Foro Asturias y Coalición Canaria apoyaron un texto del PNV y Junts per Catalunya que hubiera podido darle algo de aire a la concertada.
Pero para salir adelante dependía de la abstención de ERC, que finalmente votó en contra. Si bien «entendían la grave situación para la concertada ya tenían comprometidos varios pactos sobre otros temas que no se podían poner en peligro », le transmitieron al sector desde el partido.
Fue por esta razón que el sacerdote no hizo la llamada. La formación independentista le dijo que no había nada que hacer. El consejero de Educación de Cataluña, Josep Bargalló, se negó a cualquier cambio de postura del partido.
División en ERC
La petición al líder de ERC no solo tenía que ver con su fe religiosa sino también con el hecho de que en su formación hay algunos diputados que comprenden la situación en la que la Lomloe deja a la concertada y no están de acuerdo con el planteamiento del PSOE y Podemos .
El partido morado ha declarado siempre su objetivo de eliminar los conciertos educativos y que la educación pública alcance el 90% del sistema educativo. Ahora, la pública escolariza al 67% del alumnado. Esto supone que la concertada y privada bajarían del 33 al 10% en pocos años, según la hoja de ruta de Podemos.
Ayer, en la concentración de la concertada frente al Congreso fuertes parlamentarias reconocieron que si bien el sector siempre estuvo en el debate con los socialistas, esta era la primera vez, con la «ley Celaá», que este sector corría peligro real .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete