Un nutricionista, sobre una Oreo o un plátano: «El plátano tiene el doble de azúcar»
Aislar los conceptos para valorar cualquier comida es una equivocación, ni todas las calorías son iguales ni nos engordan igual
El psiquiatra Fernando Mora y la nutricionista Júlia Farré señalan tres alimentos con triptófano para ser más feliz y dormir mejor
El experto en longevidad Petter Attia señala dos ejercicios clave para evaluar nuestro estado de salud: «Es un buen indicador de cómo envejeces»

Coinciden los expertos en nutrición que es un error desestimar alimentos conforme a creencias populares. Firmes defensores de la grasa como fuentes de salud también lo son en ser contrarios a la idea de que aquellos productos con alto índice glucémico, como carbohidratos rápidos, aumentan el riesgo de obesidad.
Aislar los conceptos para valorar cualquier comida es una equivocación. Y es que ni todas las calorías son iguales ni nos engordan igual.
Poniendo curiosos ejemplos de comparaciones entre alimentos, atiendo solamente a la respuesta glucémica que desata en nuestro cuerpo, el nutricionista y científico de datos Gonzalo Quesada apunta en una de sus publicaciones en las redes sociales de que es un error tomar la citada cualidad como única referencia a la hora de crear una dieta sana con la menor cantidad de azúcar posible. ¿Por qué algunas personas se están cuestionando si las frutas deberían seguir formando parte de una dieta saludable?.
El azúcar en la fruta y el azúcar añadido no son la misma cosa. «Una oreo tiene 7 gramos de azúcar, y un plátano tiene 14 gramos de azúcar«, inicia diciendo el experto en una grabación publicada en Tik Tok.
@fitgeneration.nutricion ¿AZÚCAR = MALO? 🍪 🤯 Una Oreo tiene 7g de azúcar. Un plátano, 14g. Pero… ¿significa eso que la Oreo es más saludable? 👉 No te dejes engañar por los números. Lo importante no es el nutriente aislado, sino el contexto. 🍌 El plátano viene cargado de fibra, vitaminas y minerales que regulan la absorción y te sacian más. 🍪 La Oreo, en cambio, viene con harinas refinadas, grasas poco interesantes y azúcar de absorción rápida… mala combinación para tu salud. 📚 La ciencia lo deja claro: fruta entera, menos enfermedades. Bollería industrial, más problemas. 💬 Si alguien te dice que la fruta es mala, mándale este vídeo. ⚡️ Y, por supuesto, dale like y síguenos para seguir aprendiendo sobre ciencia y nutrición. #nutrición #azúcar #fruta #bolleríaindustrial #salud #comidasaludable #dietista #grasas #grasasaludable #dieta ♬ sonido original - Fit Generation / Nutrición
¿Quiere decir que esta galleta bañada en chocolate es más saludable que la conocida fruta?. En absoluto. «Cuando te comes una de estas, o varias, el azúcar añadido se absorbe muy rápido en nuestro cuerpo, lo que provoca después una bajada brusca de la glucosa, que puede hacer que te notes más cansado», apunta el Director del área pedagógica de Nutrición y Dietética de @fitgeneration.nutricion, que ahonda en que la galleta además viene acompañada de «harina refinada, aceite de palma y otros ingredientes poco recomendables».
Así, el especialista prosigue añadiendo que cuando nos comemos un plátano, pese a ser superior la cantidad de azúcar de esta fruta que la del ultraprocesado, «ese azúcar viene acompañado de mucha fibra, vitaminas, minerales y otros compuestos bioactivos que hacen que la absorción sea más lenta y te quedes más saciado».
No importa el nutriente aislado, repite el experto, que insiste en que la clave son los resultados para nuestra salud. Y aquí la evidencia científica es bastante clara: «La fruta enteras se asocia con menos enfermedades, y la bollería industrial con más», concluye.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete