Hazte premium Hazte premium

La Guardia Civil emite una importante alerta a los propietarios de perros en España: «Ten cuidado si paseas»

Una agente ha advertido del peligro de un insecto en caso de entrar en contacto con el animal, ya que puede provocar una reacción alérgica y ser incluso mortal

Un experto en finanzas avisa a la población: antes de firmar una hipoteca en España ten en cuenta esta información

Un mecánico de la ITV, muy claro al dar su opinión la gasolina low-cost: «Si vais buscando lo más barato...»

La Guardia Civil emite una importante alerta a los propietarios de perros en España: «Ten cuidado si paseas» TIKTOK
Patricia Marcos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las mascotas desempeñan un papel fundamental en la vida de las personas, brindando compañía, amor y múltiples beneficios para la salud emocional y física. En este sentido, los perros se han convertido en el animal predilecto de los españoles, aumentando su presencia en nuestros hogares en un 38% entre 2019 y 2021, según datos de ANFAAC.

No obstante, tener una mascota implica una importante responsabilidad. Y es que los animales están expuestos a diversos peligros que pueden afectar su bienestar. El abandono, el maltrato, las enfermedades, los accidentes y la falta de cuidados adecuados son solo algunas de las amenazas a las que enfrentan.

En este sentido, la Guardia Civil ha alertado a la ciudadanía de un importante peligro al que se enfrentan las mascotas y, especialmente, los perros mientras pasean y que puede poner en riesgo su salud y bienestar.

En un vídeo publicado en su cuenta oficial de TikTok (@guardiacivil) la semana pasada, una agente de la Guardia Civil advierte de la presencia de un insecto que puede provocar graves daños en la salud de los perros e informa de las medidas que se deben tomar en caso de peligro.

La alerta de la Guardia Civil a los propietarios de perros

«¿Ves algún peligro en esta imagen?», pregunta la guardia civil al inicio del vídeo, mientras muestra una fotografía de un insecto en una planta. «Pues lo hay, sobre todo para tu mascota», contesta a continuación.

La guardia civil hace referencia a la proliferación de un insecto que puede hacer peligrar la salud de tu mascota. «Ten cuidado si paseas con tu perro y ves una oruga procesionaria», advierte la agente.

La oruga procesionaria o procesionaria del pino es un insecto lepidóptero que recibe esta denominación por la curiosa manera que utilizan las orugas para desplazarse en el suelo, formando características hileras o filas ('procesiones').

No obstante, lo que puede resultar un insecto inofensivo, supone una auténtica amenaza para el animal. «Este insecto tiene unos pelos urticantes que le pueden provocar una reacción muy grave», explica la agente.

Y es que las orugas, al sentirse amenazadas, pueden desprenderse de estos pelos con capacidad urticante y producir lesiones en los ojos, piel o mucosas, que deriven en consecuencias graves para el animal.

En el caso de los perros, pueden verse atraídos por estas orugas al pasear y, al estar en contacto con el insecto, desencadenar en ellos una reacción tóxica que puede llegar a ser mortal si se introducen la procesionaria en la boca o la ingieren, según advierte el Hospital Veterinario Puchon.

@guardiacivil

¿Ves algún peligro en este vídeo? Pues lo hay. Sobre todo para tu mascota. 🐶 ⚠️ Ten mucho cuidado si paseas con tu perro y ves una oruga procesionaria🐛 Este insecto tiene unos pelos urticantes que les pueden provocar una reacción muy grave. 👉🏼 Extrema las precauciones durante vuestros paseos. Y si entra en contacto actúa rápidamente. Llévale al veterinario y evita que se lama.

♬ Inspiring Ambient Folk - Aleksei Guz

Por este motivo, la Guardia Civil pide extremar «las precauciones durante vuestros paseos» y, si el perro entra en contacto con una de estas orugas, actuar «rápidamente». En este sentido, la agente recomienda llevar inmediatamente al perro al veterinario y evitar que se lama.

Además, es recomendable retirar los restos de oruga, pelillos o secreciones con las que se pueda haber puesto en contacto el animal y hacer lavados con agua templada sin frotar, que pueden ayudar a reducir el efecto de la toxina. No obstante, es importante evitar los paseos en zonas de pinares en los meses de primavera, donde proliferan más estos insectos, y controlar a la mascota para que no se acerque a hileras de procesionaria.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación