Suscribete a
ABC Premium

una raya en el agua

El perfume del poder

Macron ha hecho de la colonia un atributo jerárquico. La estela olfativa establece un perímetro simbólico de liderazgo

Teléfono rojo

La naturaleza del escorpión

Ignacio Camacho

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace unos años, en la Feria ARCO, un artista presentó un 'ninot' gigante de Felipe VI al que cada media hora rociaba con la colonia habitual del monarca. Muchos líderes intentan dejar a su alrededor un rastro sensorial a través de una determinada fragancia; ... Kennedy encargaba decenas de frascos de Eigth & Bob; Churchill usaba una de marca especial, Tabarone, fabricada para él con notas de tabaco afrutadas; Thatcher olía a Penhaligon; Stalin a Troinói, una esencia que Napoleón llevó a Rusia desde Francia, y un perfumista español, el conde de San Jorge, llegó a crear una línea propia para Barack Obama. El historiador alemán Karl Schlogel relató en un ensayo memorable, 'El aroma de los imperios', cómo dos emigrantes franceses separados por la revolución bolchevique acabaron produciendo sobre una misma base química Chanel nº 5 y Moscú Rojo, símbolos gemelos del esplendor consumista occidental y del lujo popular soviético.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación