Fotogalería 20 FOTOS
Ebro S700: El SUV "Made in Spain" que llega con diseño y tecnología a precios competitivos
La marca se posiciona entre los cinco mejores SUV medianos y se afianza como uno de los favoritos del público español
Desde su lanzamiento de marca y hasta el mes de abril se han contabilizado 930 unidades vendidas del Ebro s700 y 252 unidades del s800

El renacimiento de Ebro era uno de los acontecimientos más esperados en España, por lo que supone la marca en la memoria de los más veteranos, por la vuelta a la actividad de la fábrica de la Zona Franca de Barcelona, y por convertirse en una marca china pero "made in Spain".
Las cifras iniciales lo dejan claro, puede convertirse en un éxito de ventas. Ya en las primeras 10 semanas de comercialización de la gama, se matricularon 625 unidades (476 correspondieron al Ebro s700; y 149 al s800), lo que supuso uno de los despliegues más rápidos y exitosos de una marca en toda la historia del mercado español.
Hasta el mes de abril de 2025, entre los SUV de tamaño medio y grande con motor de gasolina, Ebro ha alcanzado una cuota de mercado del 9% del mercado y, si contamos exclusivamente el mes de marzo, la cifra sube hasta un 12%.
Lo cierto es que el coche y la marca tienen muchos ingredientes para conquistar a los clientes. Entre los más destacados están sus soluciones tecnológicas de vanguardia y seguridad (con 24 sistemas ADAS disponibles en todos los acabados); sus 7 años de garantía por 150.000 km o su gran nivel de equipamiento en cualquiera de los acabados.
Todo esto son datos oficiales, pero ¿qué tal se ve el coche?. En primer lugar tenemos que reconocer que el interés por el mismo ha sido muy grande. Salvo en el caso de algunos modelos deportivos, en pocas ocasiones nos habían para do tantos "desconocidos" para preguntarnos por nuestro s700.
Y lo cierto es que es muy resultón. El diseño exterior es agradable, el interior amplio y con acabados que en principio dan sensación de calidad. Todos los mandos están accesibles (no es necesario meterse en la pantalla, por ejemplo, para regular el aire acondicionado).
Ya en marcha, no destaca por su agilidad, pero tampoco por sus características es un coche para ir a las carreras. Tiene suficiente potencia para movernos a velocidades legales, y el comportamiento es bastante neutro. Recibe buena nota.
Monta un eficiente propulsor de gasolina de última generación 1.6 turbo de inyección directa, con 147 CV de potencia y 275 Nm de par máximo, asociado a una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades. Un motor conocido, ya que es el que emplean otros modelos importados desde China. En este caso, y frente a experiencias anteriores, el consumo no asusta, ya que durante nuestra prueba hemos logrado una media inferior a los 7 litros, que está muy bien para el tamaño y peso del coche. Si bien en pleno atasco en Madrid la cifra puede subir lasta 8 litros de media, según nuestra experiencia en carretera (desde El Barco de Ávila hasta Madrid), la aguja del depósito de combustible descendió hasta unos muy buenos 6 litros de media.
El Ebro s700 gasolina se vende en la red oficial de concesionarios de la marca por un precio que parte desde los 24.990 euros (en el acabado de acceso Comfort) o desde los 27.900 euros (para el acabado Luxury, el más completo de la gama).

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete