Suscribete a
ABC Premium

tragedia

Afectados del Vuelo JK5022 buscan «justicia» cinco años después del accidente de Spanair

Su portavoz, Pilar Vera, tilda el archivo del caso de «fracaso institucional demoledor»

Afectados del Vuelo JK5022 buscan «justicia» cinco años después del accidente de Spanair EFE

r. c.

La Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 ha recordado hoy en Barajas y en Las Palmas de Gran Canaria a las víctimas del avión de Spanair siniestrado, cinco años después del accidente en los que no han cejado en su lucha «para tener justicia y lograr que se aprenda de los errores cometidos y se corrijan».

Pilar Vera , la presidenta de la Asociación, ha recordado en la víspera que este quinto aniversario se conmemora tras el archivo por parte de la Audiencia Provincial de Madrid de la causa penal abierta por el accidente y por lo que han presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional .

Para Vera, el archivo de la causa es «un fracaso institucional demoledor» , al considerar que 154 muertos y 18 supervivientes no han sido suficientes para «cambiar nada». Pero, al margen de este revés judicial, está satisfecha por los logros del trabajo de la Asociación. Principalmente, por la aprobación este agosto de un Real Decreto de Asistencia a las Víctimas de una catástrofe de Aviación Civil .

«Indigno»

«Es un triunfo después de 4 años de trabajo y cambia el marco indigno y poco respetuoso con las víctimas de una tragedia aérea», destacó, mientras describía que el nuevo texto conmina a la compañía a tener un plan de asistencia a las víctimas, «que no existía». Además, el aeropuerto «tiene que hacer algo más que prestar unas salas cuando ocurre una tragedia » y las administraciones se tienen que implicar «más en la prevención y gestión de la catástrofe », ha afirmado.

«Cada uno de los implicados sabe lo que han de hacer y no sufren la impotencia de la improvisación, como sucedió en Barajas», aseguró Vera, mientras agradecía el trabajo de la ministra de Fomento, Ana Pastor, para dar luz verde al texto y su « sensibilidad con las víctimas ».

También se ha mostrado satisfecha con el documental «JK5022: Una cadena de errores» , en el que, según sus autores, quedan en evidencia los fallos que propiciaron el accidente y se pide que se aborden las reformas necesarias para conseguir que volar sea más seguro, según informó Efe.

El documental, el mejor legado

«Es el mejor legado. Es la expresión de lo que ocurrió aquel día y explica porqué el avión no tenía que haber volado», resaltó Vera, mientras recordó que 5 años después del siniestro todavía hay supervivientes que tratan de recuperar su salud , «porque los efectos devastadores de una tragedia aérea duran eternamente».

Además de criticar el archivo judicial de la causa penal, la Asociación denunció la actitud de la aseguradora del avión y califica de «sarcasmo» que pretenda aplicar a las víctimas aéreas el mismo baremo que en las indemnizaciones por tráfico .

Como homenaje a las víctimas, la Asociación ha realizado varias ofrendas florales en el aeropuerto madrileño, acompañadas de lectura de poemas y de un responso , antes de visitar el lugar del siniestro en un anexo a la pista 36L de Barajas, a las 14.45 horas.

A esa hora, el 20 de agosto de 2008, un avión de Spanair con destino a Gran Canaria se estrelló contra el suelo de Barajas al despegar. La Comisión de Investigación de Accidentes (CIAIAC) determinó en su informe final que la tripulación perdió el control de la aeronave. Un informe cuestionado por el Colegio de Pilotos , el sindicato Sepla y la propia Asociación de Víctimas.

Afectados del Vuelo JK5022 buscan «justicia» cinco años después del accidente de Spanair

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación