La UE pide la vuelta a las negociaciones nucleares con Irán y evita criticar a Trump
El ataque de EE.UU. contra las instalaciones atómicas del régimen de los ayatolás centrará la reunión de este lunes de sus ministros de Exteriores, que iba a ocuparse de la actuación de Israel en la franja de Gaza
Estados Unidos entra en guerra con Irán tras bombardear tres instalaciones nucleares
Netanyahu aplaude la decisión «audaz» de Trump e Irán responde con decenas de misiles
Directo | Siga la última hora de la guerra entre EE.UU. e Israel contra Irán
La Unión Europea pide a Irán que vuelva a la mesa de negociaciones para poner fin a este conflicto, teniendo en cuenta sin embargo que Teherán ha de renunciar a dotarse armas nucleares. En su toma de posición, Bruselas evita señalar ... a Estados Unidos por sus bombardeos contra objetivos iraníes.
La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha señalado en las redes sociales que, a su juicio, «Irán nunca debe adquirir la bomba» y que, en las actuales circunstancias, «con las tensiones en Oriente Medio en su punto álgido, la estabilidad debe ser la prioridad. Y el respeto al derecho internacional es fundamental». Después de que Estados Unidos se haya involucrado militarmente en este conflicto, para la jefa del Ejecutivo comunitario «ahora es el momento de que Irán busque una solución diplomática creíble. La mesa de negociaciones es el único lugar para poner fin a esta crisis».
Von der Leyen ya había dicho recientemente, en la cumbre del G 7 de la semana pasada en Canadá, que Teherán «ha sido, y sigue siendo, una fuente de inestabilidad y terrorismo», por lo que «nunca debe adquirir capacidades nucleares» teniendo en cuenta que actúa «a través de sus representantes: Hamás, Hizbolá y los hutíes», lo que constituye «una preocupación central para nosotros«.
Este lunes está previsto que se celebre una reunión de los ministros de Exteriores de la UE. En ella, precisamente, estaba previsto analizar la actuación de Israel en la franja de Gaza, ya que algunas de sus operaciones militares en este territorio palestino estarían incumpliendo sus compromisos con la UE.
La alta representante de política exterior, Kaja Kallas, ha confirmado que los ministros de Exteriores tratarán este asunto en Luxemburgo, en un mensaje en el que reitera las posiciones de Von der Leyen: «No se debe permitir que Irán desarrolle un arma nuclear, ya que representaría una amenaza para la seguridad internacional. Insto a todas las partes a que den un paso atrás, regresen a la mesa de negociaciones y eviten una mayor escalada. Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE debatirán la situación mañana (por el lunes)».
Por su parte, el presidente del Consejo, António Costa, ha publicado un mensaje más matizado en el que se declara «profundamente alarmado por las noticias que llegan de Oriente Próximo. Hago un llamamiento a todas las partes a la contención y al respeto de la legalidad internacional y la seguridad nuclear». A su juicio, «la diplomacia sigue siendo el único camino para traer paz y seguridad a la región».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete