Suscribete a
ABC Premium

Netanyahu aplaude la decisión «audaz» de Trump e Irán responde con decenas de misiles

El primer ministro israelí cumple uno de sus sueños al ver a Estados Unidos de su mano en la guerra contra la república islámica

Estados Unidos entra en guerra con Irán tras bombardear tres instalaciones nucleares

Directo | Siga la última hora sobre los ataques de EE.UU. a Irán en la guerra con Israel

Netanyahu felicita a Trump por ataque en Irán EFE
Mikel Ayestaran

Mikel Ayestaran

Enviado especial a Tel Aviv

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Estados Unidos ha entrado en la guerra de Israel contra Irán con el ataque desde aviones y submarinos de las plantas nucleares de Isfahán, Natanz y Fordow. La primera respuesta de Irán fue el lanzamiento de decenas de misiles a Israel, algunos de ellos impactaron en Haifa y Tel Aviv y dejaron varios heridos. Las alarmas sonaron en un Estado judío que despertaba con los discursos triunfantes de Donald Trump y Benjamín Netanyahu.

El primer ministro israelí dijo que la decisión fue «audaz» y aseguró que la historia recordará al presidente Trump por su actuación «para negar al régimen más peligroso del mundo, el arma más peligrosa». Netanyahu cumple uno de sus sueños al ver a Estados Unidos de su mano en la guerra contra la república islámica y en un mensaje de vídeo dirigido a la nación señaló que: «¿recuerdan que desde el principio de la operación les prometí que las instalaciones nucleares de Irán serían destruidas, de una forma u otra? Esa promesa se ha cumplido».

Tras atacar las instalaciones nucleares, incluida la más fortificada de Irán, Trump dijo que es tiempo para la paz y advirtió sobre más ataques si no llega pronto. El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, respondió en redes sociales y escribió que su país «se reserva todas las opciones para defender su soberanía, sus intereses y su pueblo».

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán dijo que los ataques del domingo a instalaciones nucleares por parte de Estados Unidos demostraron que Washington «no se detendrá ante ninguna ilegalidad o crimen» para apoyar a Israel.

«Ahora se ha vuelto completamente claro para todos que el mismo régimen que disfruta de membresía permanente en el Consejo de Seguridad no está sujeto a ningún principio o moralidad y no se detendrá ante ninguna ilegalidad o crimen para servir a los propósitos de un régimen genocida y ocupante», dijo el ministerio en un comunicado, refiriéndose a Estados Unidos e Israel, respectivamente.

La Organización Iraní de Energía Atómica condenó el bombardeo contra las instalaciones y lo calificó de «acto bárbaro» y una violación del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP). «El enemigo estadounidense, mediante una declaración de su presidente en redes sociales, ha reivindicado oficialmente la responsabilidad de los ataques a estas instalaciones, que se encuentran bajo vigilancia continua del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) con base en el acuerdo de salvaguardias y el TNP», explica el comunicado del organismo iraní. El OIEA confirmó que «hasta el momento no se ha informado de ningún aumento de los niveles de radiación» fuera de los emplazamientos alcanzados.

A la espera de conocer el balance de daños oficial por parte de la república islámica, analistas como Ali Vaez adelantaron que «es probable que la respuesta de Irán no se limite a represalias militares. Es muy probable que se retire del TNP».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación