Oscuridad, viento y frío: las duras condiciones que dificultan el rescate de las víctimas del accidente aéreo en EE. UU.
El río Potomac, donde han caído ambos aparatos, tiene incluso bloques de hielo
El peor accidente aéreo en EE.UU. desde 2001 se cobra 67 vidas tras el choque de un avión con un helicóptero militar

Las labores de rescate del avión siniestrado en la noche de este miércoles en Washington (EE. UU.) ha permitido recuperar alrededor de una veintena de víctimas mortales horas después del accidente. Sin embargo, las duras condiciones en las que se ha producido el suceso, en mitad de la noche, con viento y en aguas heladas, están haciendo que los trabajos de rescate se ralenticen.
La oscuridad de la noche del martes solo se iluminó por la fuerte explosión que provocó el choque entre el helicóptero militar y el avión comercial. Eran las 21.00 horas en el momento del accidente y tras él, volvió la oscuridad.
Los restos de ambos aparatos cayeron sobre el río Potomac, en las proximidades del Aeropuerto Nacional de Ronald Reagan y rápidamente se movilizó tanto los Bomberos de la ciudad como otros servicios de emergencia y agencias y comenzaron una rápida operación de búsqueda y rescate en el río, cuya temperatura ronda los cuatro grados.
La falta de luz, unido a las temperaturas gélidas, dificultan no solo las posibilidades de encontrar supervivientes sino también las labores de los equipos de rescate. El jefe de los bomberos de Washington, John Donnelly, afirmó en una rueda de prensa que «las condiciones son extremadamente difíciles para los socorristas» debido al «frío», un «viento fuerte» y el «hielo» en el río.
Se busca a 67 personas
Según fuentes consultadas por la cadena de televisión estadounidense CNN, en el avión había 60 pasajeros y cuatro tripulantes, mientras que en el helicóptero había tres militares. Las últimas informaciones cifran en una veintena los cuerpos recuperados hasta ahora.
CHOQUE MORTAL AÉREO EN WASHINGTON
- La primera crisis de Trump: sin jefe de la FAA y entre acusaciones de congelar la contratación de controladores
- El último mensaje de una de las pasajeras del avión de Washington antes del accidente: «Aterrizaremos en 20 minutos»
- «Choque, choque, choque. Es una alerta tres»: los audios de los controladores
- Las duras condiciones que dificultan el rescate de las víctimas en Washington
- Las naves siniestradas: el Bombardier CRJ700 y el helicóptero Blackhawk
- Lo que se sabe y lo que no: así ha sido el choque mortal sobre el río Potomac
Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Interior, publicó en X que está «desplegando todos los recursos disponibles de la guardia costera de Estados Unidos». Varios helicópteros sobrevuelan el río y recorren el agua con haces de luz sobre un río Potomac que sigue sumido en la oscuridad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete