Suscribete a
ABC Premium

Disidentes de las FARC anuncian la suspensión de la mesa de diálogo con el Gobierno colombiano

La guerrilla, que mantiene el alto el fuego, alega un incumplimiento de los acuerdos por parte de la Administración de Gustavo Petro

Colombia confirma el secuestro del padre del del delantero del Liverpool Luis Díaz por parte del Ejército de Liberación Nacional

El Comandante General de las Fuerzas Militares de Colombia, Helder Bonilla AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han anunciado la suspensión de la mesa de diálogo con el Gobierno colombiano, formalizada a mediados de octubre, tras alegar que no se han cumplido los acuerdos alcanzados previamente.

«Desde hoy declaramos suspendida la mesa de diálogos y la agenda pactada entre el Gobierno colombiano y las FARC, iniciaremos un proceso de consulta interna con nuestra comisión de diálogo, invitamos al Gobierno nacional a hacer lo mismo», reza un comunicado de las FARC publicado en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

En ese sentido, han denunciado la «falta de seriedad» del Gobierno de Gustavo Petro respecto a la falta de acciones sociales en numerosas comunidades campesinas, donde sigue reinando la «visión militarista sobre la intervención social».

Así, las disidencias piden una retirada de los militares de las zonas acordadas de cara al establecimiento de la mesa de diálogo y no aumentar su presencia, tal y como aseguran que ha ocurrido.

Sin embargo, no han descartado volver a las negociaciones una vez el Gobierno cree un documento que le obligue a cumplir con las exigencias del grupo armado.

«El cese del fuego bilateral se mantiene como lo hemos pactado, por el bien de Colombia esperamos podamos superar esta crisis», continúa la misiva.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación