Hazte premium Hazte premium

Leopoldo López, dispuesto a continuar la huelga de hambre hasta el final

Los tres líderes opositores, presos en la cárcel militar de Ramo Verde, han sufrido los rigores del régimen autoritario

Leopoldo López, dispuesto a continuar la huelga de hambre hasta el final jorge silva

ludmila vinogradoff

Los tres líderes opositores Leopoldo López, Daniel Ceballos y Antonio Ledezma, presos en la cárcel militar de Ramo Verde desde hace más de un año, han sufrido los rigores de un régimen autoritario que no tolera las protestas. Todo comenzó en febrero de 2014 cuando impulsaron la denominada «La Salida» de Nicolás Maduro, que consistía en presionar para lograr su renuncia a la presidencia. Esta iniciativa motivó su encarcelamiento. Más recientemente, el 23 de mayo, decidieron convocar una huelga de hambre a la que se han sumado un centenar de seguidores.

Lo que reclaman los huelguistas refleja el drama que viven los venezolanos: la liberación de más de 70 presos políticos, la publicación de la fecha de las elecciones parlamentarias con observadores internacionales de organismos calificados y el cese de la represión y persecución contra la disidencia y la censura en los medios de comunicación. Los tres viven su particular calvario.

Daniel Ceballos

«Mi mente y mi corazón están curados de cualquier herida y rezo porque así estén los corazones de todos ustedes. Mi amor por quienes me aman y para quienes me odian y mi voluntad firme para seguir luchando junto a ustedes. Dios les bendiga». Esta carta la escribió el exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, cuando terminó su huelga de hambre el pasado jueves en la Penitenciaría General de Venezuela (PGV) a 150 kilómetros de Caracas.

En la PGV, una de las cárceles de presos comunes más violentas e inhumanas del país, el dirigente permaneció veinte días sin comer agobiado por el calor y las picaduras de mosquitos, lo que deterioró su salud hasta el punto de deshidratarse y ocasionarle una insuficiencia renal. Perdió además cerca de veinte kilos.

Gracias a la intervención del obispo de Táchira, Mario Moronta, y del presidente de la Conferencia Episcopal, Diego Padrón, solicitada probablemente por el Papa Francisco, según Patricia de Ceballos, el exalcalde de San Cristóbal decidió poner fin a su ayuno. Tras abandonar la huelga, las autoridades lo trasladaron a los calabozos al Sebin, la policía política, en su sede del Helicoide. Lo primero que ingirió fue un vaso de avena y una taza de consomé de pollo. «Le pusieron suero intravenoso. Ojalá no tenga secuelas y lo pueda ver un médico privado para hacerle un diagnóstico completo sobre su salud», rogó su esposa. Durante su detención ha sido trasladado de cárcel en tres ocasiones en catorce meses que lleva preso, acusado de presunta «instigación a la violencia» y por apoyar la «rebelión civil» en San Cristóbal, capital del fronterizo Estado Táchira, donde nacieron las protestas de febrero de 2014. En las elecciones regionales de 2013 fue el tercer alcalde más votado de la oposición, pero Maduro lo destituyó del cargo y convocó nuevas elecciones que ganó su mujer, Patricia Gutiérrez de Ceballos, madre de sus tres hijos.

En marzo de 2014 lo encarcelaron en la prisión militar de Ramo Verde, Los Teques, a media hora de Caracas, junto a Leopoldo López. Allí ha sufrido la suspensión de la visita familiar, el aislamiento en una celda de castigo y ha soportado que le lancen orines y excrementos a su celda. No se le ha permitido ni siquiera lavarse. El 23 de mayo fue separado de López y trasladado a la prisión la PGV en represalia por la huelga de hambre. El 26 de marzo, el Tribunal 11 de Ejecución de Caracas ordenó su liberación por considerarle inocente de los cargos, pero el Tribunal 15 de Control no ha querido acatar la orden. Así funciona la justicia bolivariana.

Leopoldo López

Leopoldo López está dispuesto a continuar con la huelga de hambre hasta que el Gobierno cumpla con las tres peticiones que realizó. Su esposa, Lilian Tintori, lo vio el pasado viernes por primera vez desde que inició la huelga de hambre. «Pude verlo en la cárcel de Ramo Verde, está muy delgado, ha perdido unos diez kilos, pero está firme y dispuesto a continuar con la huelga de hambre. Está al tanto de lo de Daniel Ceballos. Los médicos militares lo han visto pero su examen es muy simple», declaró a Unión Radio. El fundador del partido Voluntad Popular también ha vivido en la cárcel de Ramo Verde el mismo acoso, ensañamiento, hostigamiento, crueldad, castigos, torturas y aislamiento con prohibición de visita tanto de familiares como de amigos, que su compañero Ceballos.

Exalcalde de Chacao, casado con Lilian Tintori y padre de dos hijos pequeños, se entregó voluntariamente a la justicia bolivariana el 28 de febrero de 2014, que lo detuvo bajo los cargos de «instigación a la violencia y asociación para delinquir e incendiar» por haber convocado las protestas que se saldaron con 43 muertes.

El joven líder político ya lleva 16 meses en prisión y 22 días de ayuno desde que la anunció en un vídeo clandestino el 23 de mayo, reclamando al Gobierno de Maduro tres puntos básicos para abandonarlo: la liberación de los presos políticos, la fijación de la fecha de las elecciones parlamentarias con la observación internacional de organismos calificados y el cese de la represión y la persecución contra la disidencia.

Su juicio ha sido un calvario, con audiencias anunciadas y suspendidas que han alargado el proceso. En la última vista oral celebrada el miércoles no pudo asistir por estar muy débil, pero fue representado por sus abogados. Los testigos que envió la defensa confirmaron su inocencia en el sentido de que no había provocado violencia y tampoco incendio en la Fiscalía.

En su pequeña celda de dos por tres metros Leopoldo López ha fortalecido su cuerpo y espíritu. Desde ella convocó la manifestación de protesta del 30 de mayo que sorprendió a todos por su multitudinario de apoyo.

Antonio Ledezma

El alcalde mayor de Caracas, Antonio Ledezma, fundador del partido Alianza Bravo Pueblo, fue secuestrado el pasado 18 de febrero por las autoridades bajo la acusación de «conspiración y asociación para delinquir» y lo recluyeron en la cárcel de Ramo Verde junto a López y Ceballos. Sin embargo, su salud se complicó y tuvo que ser operado de urgencia de una hernia en la ingle en abril pasado. Ha estado en reposo en su casa y sigue bajo arresto domiciliario. Es probable que lo devuelvan a la cárcel militar cuando esté completamente recuperado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación