Suscribete a
ABC Premium

Erdogan juega a la ambigüedad frente a los yihadistas del EIIL

Los servicios secretos han logrado la liberación de la mitad de los rehenes turcos en manos de este grupo radical, pero los medios del país tienen prohibido informar de la crisis

Erdogan juega a la ambigüedad frente a los yihadistas del EIIL reuters

DANIEL IRIARTE

Turquía respira aliviada tras la puesta en libertad , después de 23 días de cautiverio, de los más de treinta camioneros turcos secuestrados por el Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) en Mosul. Los rehenes liberados viajaron de regreso a territorio turco durante la madrugada del jueves, y han comenzado a conocerse los primeros detalles de su cautiverio.

«Esperamos en un sitio cerrado en mitad del desierto, con temperaturas de 55 y 60 grados. Dormimos sobre piedras. No nos bañamos. Nos tuvieron en condiciones miserables, pero no nos maltrataron», declaró un hombre llamado Salih Sürer al diario «Hürriyet».

La liberación fue anunciada esa misma noche por el primer ministro Recep Tayyip Erdogan durante una cena de ruptura del ayuno de Ramadán. El mandatario turco prometió traer sanos y salvos a las otras 49 personas secuestradas por el EIIL tras la toma del consulado turco en Mosul, el pasado junio. La oposición ha pedido a Erdogan que evite usar un asunto tan serio como la toma de rehenes con fines electoralistas , de cara a los comicios presidenciales del próximo agosto , a los que Erdogan se presenta.

Midiendo las palabras

Pero sobre todo, preocupa la ambigua postura del gobierno turco respecto al EIIL , un grupo yihadista hacia el que Ankara ha mostrado, como mínimo, una notoria tolerancia, con la esperanza de beneficiarse de su hostilidad tanto hacia el régimen de Bashar Al Assad como a las milicias kurdas del norte de Siria. A principios de junio, sin embargo, la presión internacional llevó al Parlamento turco a incluir al EIIL y al Frente Al Nusra (la rama siria de Al Qaida) en la lista de organizaciones terroristas , y los secuestros en Irak han terminado de cambiar el panorama.

No obstante, Erdogan y otros altos cargos gubernamentales han medido mucho sus palabras a la hora de referirse a estos grupos yihadistas, hasta el punto de que la semana pasada, el primer ministro arremetió contra aquellos que trataban de forzarle a «hablar provocativamente contra el EIIL».

«¿Por qué la oposición y sus partidarios mediáticos aplican esta presión? Están añadiendo leña al fuego mientras ochenta de nuestros ciudadanos están en manos de una organización», declaró en una reunión de su grupo parlamentario. «Esto es una política sangrienta e ignominiosa», afirmó.

Cerrojazo informativo por decreto

Pero lo cierto es que desde el asalto al consulado turco en Mosul (Irak) , los medios turcos tienen prohibido por decreto referirse a esta crisis, en una medida que ha sido calificada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) de «acto flagrante de censura ». «Incluso si el gobierno está justamente preocupado por la seguridad de los rehenes, sus políticas en Siria están sometidas al debate público. Intentar suprimir la crítica en lugar de hacer frente a sus responsabilidades es inaceptable», afirma Johann Bihr , jefe de la sección de Europa Oriental y Asia Central de RSF.

El único medio turco presente en Mosul es la agencia oficial Anadolu, cuya cobertura de la situación está siendo relativamente benevolente con el EIIL , con artículos como el del pasado 2 de julio, por ejemplo, que asegura que la organización ha comenzado a pagar los salarios de los funcionarios municipales de la localidad.

¿Se trata de un intento de ampliar el margen de negocia ción de los servicios de inteligencia turcos –los artífices de la liberación de los camioneros-, o las autoridades turcas están tratando de evitar quemar todos los puentes con el EIIL? De momento, lo único seguro son las palabras que Erdogan ha dirigido a la prensa sobre este asunto: «Queremos que cubran este proceso sin agitación, sin escribir , sin hablar mucho de ello».

Erdogan juega a la ambigüedad frente a los yihadistas del EIIL

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación