Más de dos tercios de los colombianos apoyan las negociaciones de paz
El 55 por ciento confía en que los diálogos llegarán a buen puerto, diez puntos porcentuales más que el pasado mayo

Tras numerosos procesos de paz fallidos, los colombianos vuelven a creer en la resolución del conflicto interno, que cumple en 2014 cincuenta años, entre el Gobierno del país y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC). El 55% de los encuestados confían en que los diálogos, que comenzaron en septiembre de 2012 , creen que ambas partes firmarán un acuerdo de paz.
Más del 70 por ciento de la población colombiana, según encuestas de Gallup y Datexto, apoya las negociaciones, ocho puntos más que en mayo, mientras que tan solo el 26 % las rechaza, nueve puntos menos.
También ha mejorado la imagen del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien ha visto como su popularidad ha subido y por primera vez en meses la opinión favorable (48 %) es superior a la desfavorable (43 %).
El 53 % de los ciudadanos aprueba la gestión de Santos, quien ha sido reeelegido recientemente tras un ajustado proceso electoral -fue necesaria una segunda vuelta y los escándalos de espionaje se sucedieron- contra el candidato del ex presidente Álvaro Uribe, a quien las encuestas le dan por primera vez una opinión negativa del 49%, superior a la positiva (45 %).
La imagen excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga empata, tanto negativa como positiva, a 44 por ciento.
Confianza en el país
La confianza de los colombianos en el país también ha aumentado según Datexto, ya que el 58 por ciento cree que el país va por el buen camino, mientras que tan solo el 34 opina lo contrario, lo que revierte la tendencia de las últimas encuestas (un 34 % contra un 59 %).
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete