Steven Spielberg lleva «Munich» a Budapest
Mientras el Ejecutivo húngaro especula con construir los mayores estudios cinematográficos a treinta kilómetros de Budapest, Spielberg ya se ha adelantado con el rodaje de su próxima cinta
Para satisfacción del Gobierno húngaro, empeñado en que Budapest sirva de lugar de rodaje de varias de las superproducciones de Hoollywood, Spielberg ha llevado a su equipo hasta la capital de Hungría para rodar allí varias escenas de su nuevo trabajo, «Munich». Para el Ejecutivo húngaro, la presencia del cineasta supone un espaldarazo a su proyecto para convertir a Budapest en el plató de Hollywood. La idea es ofrecer buenas condiciones económicas que atraigan a las productoras, y la prensa magiar habla de la posible construcción de los estudios cinematográficos más grandes del mundo en Etyek, un distrito situado a 30 kilómetros de Budapest.
Por supuesto, el mayor interés lo acapara de momento Spielberg y su nueva película, cuyo rodaje se inició oficialmente en Nueva York el mes pasado y con retraso después de recibir amenazas. La película se titula «Munich», según anunciaron sus productoras, Universal y Dream Works, que tienen previsto estrenarla el 23 de diciembre próximo. El tema es polémico y conflictivo, Por eso, Spielberg ha mantenido en gran secreto su nuevo proyecto, que se encuentra ambientado en los días sucesivos a la matanza de once atletas israelíes ocurrida durante los Juegos Olímpicos de Munich, los días 5 y 6 de septiembre de 1972. Los asesinatos se produjeron tras un secuestro a manos de miembros de la organización palestina Septiembre Negro, que exigía la liberación de 200 prisioneros en Israel. El hilo conductor de «Munich» es la dramática historia de un comando de los servicios secretos israelíes Mossad, a cuyos miembros se les encomendó la tarea de buscar y asesinar a los miembros del grupo palestino que planificó la operación, de ahí que también el nombre final de la película pueda ser «Venganza».
Spielberg se ha basado en el controvertido libro del periodista canadiense George Jonas titulado «Venganza: la verdadera historia de un equipo antiterrorista israelí». No pocos analistas han dudado de la veracidad del libro, algo que niegan los portavoces del director de cine. Marvin Levy, portavoz de Spielberg, dijo recientemente que «se han realizado enormes investigaciones y los recuerdos de muchos testigos han sido incluidos en el guión», aseguró.
Sea como sea, lo cierto es que poco tiempo atrás, cinco altos representantes del Mossad ya jubilados, y que por entonces dieron caza en Europa a los extremistas palestinos, se mostraron sorprendidos cuando se les preguntó si habían colaborado en la realización del guión escrito por Tony Kushner. «Es fácil mirar ahora los momentos históricos con la ventaja que te da lo que ya sabes. Lo que no es fácil es ver las cosas como las debieron ver entonces» sus protagonistas, declaró Spielberg. Eric Bana (Troya) interpreta al agente del Mossad que dirigía la operación, y junto a él trabajan, entre otros, Daniel Craig, Geoffrey Rush, Mathieu Kassovitz y Hanns Zischler.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete