Suscribete a
ABC Premium

Cómo hacer el gazpacho perfecto y 7 variantes más para tomar este verano

Carlos Bautista

Una receta ideal para hacerla en la temporada estival

El gazpacho es el plato perfecto para tomar bien fresquito como aperitivo ahora que llega el verano y las altas temperaturas. Se puede tomar como bebida en vaso o en con cuchara en plato hondo, con su guarnición correspondiente. El  gazpacho andaluz , con el tomate bien maduro como ingrediente protagonista, es el que se toma de forma tradicional. Pero es una receta tan versátil que también se le puede dar un poco la vuelta e innovar con ella. Por qué no atreverse con el  gazpacho de sandía , de fresas , de cerezas o de remolacha . Es muy importante que a la hora de servirlo esté bien frío para que sea refrescante.

¡Apunta estas recetas!

Lo mejor de esta elaboración y a la vez divertido es que cada casa lo hace a su gusto. Aquí enumeramos algunas opciones:

Si quieres que no se te repita, debes hacer gazpacho sin pepino y quitándole al ajo la simiente del medio.

Puedes hacerlo sin miga de pan si te gusta más líquido y así tendrá menos calorías.

Si prefieres espesarlo también puedes hacerlo con manzana verde.

Para suavizar la acidez del tomate y a la vez darle un color más potente, puedes añadirle un poco de zanahoria.

Tiene una y mil variantes este refrigerio de verduras. Lo más importante. Usar siempre buena materia prima .

¿Qué tipo de tomate ponerle?

Elige bien los tomates. Es la clave para hacer el gazpacho perfecto. En el mercado te puedes encontrar muchas variedades de tomates: de ensalada, en rama, raf, canario, etc. Lo ideal es un tomate maduro, que contenga mucha carne, pocas pepitas y tenga la piel fina . Nosotros te recomendamos el tomate de pera o ese clásico rojo bien hermoso y maduro, que es el que se cultivar en muchas huertas para consumo propio.

Usa un buen vinagre de Jerez y un aceite de oliva virgen extra que no sea muy picante. Si tienes a mano aceite de oliva arbequina , mejor que mejor. Es importante cuidar también aspectos como la maceración . Quedará mucho más rico si lo hacemos de un día para otro.

Receta con mucha historia

Es un plato que ha tenido una gran evolución a lo largo de la historia y ha variado de una manera o de otra, según la zona geográfica de España. Y es que al gazpacho primigenio se le conoce como una elaboración que hacían los antiguos campesinos para aprovechar el pan que sobraba de días anteriores. Lo mezclaban con agua, aceite y vinagre para hacer una especie de sopa. De ahí, que hayan salido otras recetas en la península como el gazpacho manchego o el  ajoblanco .

Con el paso del tiempo, y la llegada a territorio peninsular de cultivos como el tomate, el pimiento o el pepino , el gazpacho andaluz fue tomando su aspecto actual. Como curiosidad a tener en cuenta, el tomate no se incorpora a la receta hasta finales del siglo XIX .

Es una receta que sigue viva y continúa su camino . Reputados chef han querido ir más allá con la introducción de frutos rojos como las fresas, la sandía o incluso la remolacha. Fue el malagueño Dani García, uno de los primeros que innovó con el gazpacho de cerezas . Su receta lleva un acompañamiento de nieve de queso fresco, anchoas, pistachos y albahaca, y era uno de los clásicos del menú de degustación de su ya desaparecido restaurante triestrellado.

1

Gurmé Sevilla

Gazpacho andaluz

La clave para conseguir un gazpacho delicioso está en elaborarlo con tomates maduros de calidad y en servirlo muy fresquito.

Una vez hemos reunido todos los ingredientes para el gazpacho que necesitamos, nos ponemos manos a la obra. Así, a continuación, os mostramos paso a paso cómo preparar esta receta del gazpacho andaluz , tan típica de nuestra tierra y que a todos encanta.

  • Lavar y trocear los tomates, los pimientos, el pepino, la cebolla y el ajo. Al pimiento se le quita las semillas. El ajo se puede partir por la mitad y quitarle el germen para que no se repita.

  • En el robot de cocina, colocamos la mezcla de ingredientes (en una tanda o en varias tandas), añadimos un poco de agua o el hielo y trituramos hasta conseguir una crema. Añadimos ahora el vinagre, el aceite y turbinamos nuevamente hasta conseguir que todo esté bien fino y emulsionado.

  • Llegado a este punto, debemos comprobar el punto de sal y vinagre.

  • Pasamos la mezcla por un colador chino o un pasapurés para eliminar los restos de piel de las hortalizas. Añadir más agua si fuera necesario. Debe quedar con una textura de crema líquida.

  • Introducimos la crema resultante en la nevera hasta conseguir la temperatura deseada y, en el momento de servir, rociar con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Mezclar con una cuchara de madera.

¡Listo! Nuestro gazpacho tradicional  elaborado en solo unos minutos. No solo está riquísima, sino que es saludable y muy nutritiva . Además, es apta para vegetarianos y veganos . ¿Qué mas se le puede pedir a una receta?

Receta completa: Gazpacho andaluz

2

Gurmé Sevilla

Gazpacho de cerezas

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Primavera / Verano, y se suele servir a los comensales como Entrante.

Pela y parte el diente de ajo y la cebolla. Lava las cerezas y quítales el hueso. Pela los tomates, quítales las pepitas y ponlos en una batidora junto con las cerezas, el ajo y la cebolla, los pimientos partidos en trozos, el pepino y 1 litro de agua. Añade el zumo de naranja, un chorrito de aceite y vinagre, un poco de azúcar y sal, al gusto. Una vez quede un fino líquido, pásalo por un chino y mételo en la nevera. Déjalo enfriar algunas horas. ¡Y a comer!

Si prefieres elaborar el gazpacho casero de toda la vida, aquí te dejamos la receta de gazpacho andaluz  definitiva. ¡Échale un vistazo!

Recuerda que en Gurmé tienes también muchas otras recetas de gazpacho contra el calor.

Receta completa: Gazpacho de cerezas

3

Gurmé Sevilla

Gazpacho de sandía

Este plato, está cocinado con una base de Sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Primavera / Verano, y se suele servir a los comensales como Entrante.

Transcurrido este tiempo, incorporamos el aceite de oliva, el agua y la miga de pan remojada esa agua, un poco de vinagre de Jerez y trituramos todo con una batidora. Para que nos quede más fino, pasaremos todo por un colador chino. Rectificamos de sal y servimos muy frío, colocando la guarnición a modo de brocheta. ¡Listo!

Si prefieres elaborar el gazpacho casero de toda la vida, aquí te dejamos la receta de gazpacho andaluz  definitiva. ¡Está delicioso!

Recuerda que en Gurmé tienes también muchas otras recetas de gazpacho contra el calor.

Receta completa: Gazpacho de sandía

4

Gurmé Sevilla

gazpacho de fresas con gambas

Este plato, está cocinado con una base de Sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Primavera / Verano, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Comenzando lavando las fresas y cortándolas en trozos. Pelamos y picamos la cebolla y el medio pimiento. Trituramos todo en la batidora y añadimos aceite, sal, vinagre y pimienta.

Trituramos bien y colamos por un pasapurés. Dejamos que se enfríe en la nevera. Pelamos las gambas y, en una sartén con un chorrito de aceite y una pizca de sal, las salteamos. Presentamos el gazpacho acompañado con una brocheta con las gambas y algunas fresas cortadas.

¡Listo! Si prefieres elaborar el gazpacho casero de toda la vida, aquí te dejamos la receta de gazpacho andaluz  definitiva, igual de nutritiva y deliciosa.

Recuerda que en Gurmé tienes también muchas otras recetas de gazpacho contra el calor.

Receta completa: gazpacho de fresas con gambas

5

Gurmé Sevilla

Gazpacho de kaki persimon

Este plato, está cocinado con una base de Otros y pertenece a los platos de la cocina Creativa. Por regla general se consume, principalmente, durante Otoño / Invierno, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Pelamos y partimos en trozos el melón y los kakis persimón. Lo ponemos en la batidora y trituramos junto con las hojas de menta y el aceite de oliva. Salpimentamos al gusto. Agregamos unos cubitos de hielo. Vertemos en un recipiente y espolvoreamos el cebollino picado.

Esta receta está especialmente dedicada para aquellos a los que les guste innovar en la cocina. Si prefieres elaborar el gazpacho casero de toda la vida, aquí te dejamos la receta de gazpacho andaluz  definitiva.

Recuerda que en Gurmé tienes también muchas otras recetas de gazpacho contra el calor.

Receta completa: Gazpacho de kaki persimon

6

Gurmé Sevilla

Gazpacho de remolacha

Este plato, está cocinado con una base de Sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Primavera / Verano, y se suele servir a los comensales como Entrante.

Limpiamos los tomates, los partimos por la mitad y los despepitamos. Vamos guardando el líquido que sale junto con las pepitas en un bol para utilizarlo más tarde. A parte, partimos el pan en trozos y lo remojamos en el aceite de oliva virgen extra y el vinagre de Jerez. En una batidora introducimos los tomates, la remolacha, el pan remojado, la cebolla y el pimiento verde. Trituramos añadiendo el jugo de los tomates filtrado para eliminar las pepitas y, si hiciese falta, un poco de agua mineral. Pasamos el gazpacho por un colador chino para que éste nos quede lo más fino posible y ponemos a punto de sal.

¡Listo! Si prefieres elaborar el gazpacho casero de toda la vida, aquí te dejamos la receta de gazpacho andaluz  definitiva. ¡Échale un vistazo!

Recuerda que en Gurmé tienes también muchas otras recetas de gazpacho contra el calor.

Receta completa: Gazpacho de remolacha

7

Gurmé Sevilla

Gazpacho con mojama y fresones

Este plato, está cocinado con una base de Sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Primavera / Verano, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

En primer lugar, coloca en un vaso mezclador los tomates, el pimiento, el pepino, el ajo y el pan, previamente remojado en agua. Ahora tritura hasta conseguir una pasta homogénea. Llegados a este punto, y sin parar de triturar, iremos añadiendo el aceite de oliva poco a poco. Luego incorporaremos el vinagre, mezclaremos y pondremos a punto de sal. Pásalo todo por un colador para eliminar los restos de piel de las hortalizas. Reservamos en el frigorífico. Mientras se enfría el gazpacho, prepara la guarnición: Corta la mojama en una juliana muy fina. Los fresones los lavaremos y cortaremos en cuartos. Una vez tengamos la  receta de gazpacho andaluz  lista y bien frío, sírvela en cuencos individuales y acompaña con la juliana de mojama y los fresones. Por último, rocía con un hilo de aceite de oliva.

Recuerda que en Gurmé tienes también muchas otras recetas de gazpacho contra el calor.

Receta completa: Gazpacho con mojama y fresones

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación