Protocolo en la mesa: cómo sujetar la copa, dejar la servilleta o colocar los cubiertos
Estas son las reglas básicas para triunfar en las reuniones sociales
La educación en la mesa es algo que, normalmente, se enseña en casa desde muy pequeños. No poner los codos en la mesa o masticar correctamente son dos de las normas básicas conocidas por todo. Sin embargo, a lo largo de la vida se ... dan circunstancias que requieren un aprendizaje mayor. Hoy en día existen escuelas de protocolo que forman a los futuros relaciones públicas de las empresas pero donde también se imparten cursos dirigidos a todo aquel que quiera triunfar en las reuniones sociales. Como explican en European Dining Etiquette , «muchas negociaciones y relaciones han fracasado por falta de delicadeza en la mesa». Es por esto que hay que conocer el lenguaje de los cubiertos, saber cómo sujetar la copa, cómo comer el pan o qué hacer con la servilleta.
Cuándo empezar a comer
Bárbara de Senillosa de Olano , en "El libro de la buena educación", aporta las reglas básicas de protocolo para comportarse en sociedad. Respecto a las normas en la mesa, lo primero que debemos saber es que el protocolo estipula que se debe esperar para empezar el primer plato hasta que todos los comensales hayan sido servidos , mientras que en el segundo ya no será necesario. Además, no debería levantarse ningún comensal de la mesa hasta después del postre.
La elección del cubierto
Para no pasar el mal rato de Julia Roberts en "Pretty Woman" es importante tener unos conocimientos básicos sobre la colocación de los cubiertos en la mesa.
El experto en protocolo del Hotel Montíboli de Villajoyosa (Alicante) explica que a la derecha del plato deben estar correctamente colocados las cucharas y los cuchillos, siempre comenzando por la cuchara en el extremo derecho, un cuchillo algo más pequeño para las entradas y, a su izquierda, el cuchillo tradicional de mesa, en ambos casos con los filos hacia el interior de la mesa. Lo mismo ocurrirá con los tenedores, que irán siempre a la izquierda del plato empezando por el primero que se va a utilizar.
Frente al plato estarán los cubierto de postre, primero un tenedor y sobre él una cuchara. A su izquierda del plato se colocará el platillo de pan que puede tener un pequeño cuchillo para la mantequilla.
El lenguaje de los cubiertos

Los cubiertos tienen su propio lenguaje que sirve para indicar si ya se ha terminado o si no ha gustado la comida.
Cuando se haga una pausa se deberán colocar los cubiertos sobre el plato formando un triángulo con el tenedor y el cuchillo. Cuando se ha terminado se debe colocar el cuchillo y el tenedor en cruz, con el tenedor hacia arriba y el cuchillo hacia la izquierda.
Si se quiere mostrar agradecimiento , se puede posicionar ambos cubiertos hacia la derecha. Si por el contrario la comida no ha sido del agrado del comensal se colocan los dos cubiertos en la misma posición que en el caso de la pausa pero introduciendo la punta del cuchillo entre los dientes del tenedor.
En cuanto a la posición de los cubiertos al terminar de comer, consiste simplemente en alinearlos rectos en la parte central del plato , con lo que estamos dando a entender que ya hemos terminado y que pueden retirar el plato.
Qué copa es para el agua o el vino
Cuando es una comida formal se colocan tres copas , una de agua y dos de vino . Sobre la cuchara habrá dos copas, siendo la de la derecha para el vino blanco, y la de la izquierda para el vino tinto. Un poco más alejada hacia la izquierda estará la del agua, que suele ser un poco más pequeña.
A la hora de sujetar las copas , desde protocolo.org afirman que deben sujetarse siempre por su tallo estando permitido "abrazar" la copa solo en el caso del brandy para templar y mantener tibio su contenido.
Cómo comer el pan
El pan que le corresponde a cada comensal será el de la izquierda del plato . Para comerlo, los expertos en protocolo aseguran que debe trocearse con los dedos y no con el cuchillo, a medida que se requiera su uso para acompañar un plato. Eso sí, las reglas de protocolo no permiten mojar el pan en ninguna salsa.
Uso de la servilleta
Sobre el uso correcto de la servilleta en la mesa, los expertos de la Escuela de Hostelería y Turismo, ESAH, asegura que la costumbre más aceptada consiste en desdoblar la servilleta y colocarla sobre el regazo . «Cada vez que queramos beber la debemos usar antes y después del trago», advierten.
Si nos tuviéramos que levantar de la mesa, se dejaría ligeramente arrugada a la derecha del plato , nunca a la izquierda, ni sobre la silla.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete