'El Tigre', capo de la droga refugiado en Dubái, no se presenta a declarar ante el juez que investiga al exjefe de la UDEF
Alejandro Salgado sería quien poseía «los contactos en Sudamérica para el envío de la sustancia». El juez podría poner sobre él una orden de busca y captura
'El Tigre', un capo madrileño refugiado en Dubái, compró parte de las 13 toneladas de coca que implican al jefe de UDEF

Alejandro Salgado, alias 'El Tigre' –un conocido capo de la droga y que reside en Dubai–, no ha acudido a su declaración ante el juez que le investiga por su presunta participación en la organización criminal dedicada al narcotráfico en la que también consta como investigado el exjefe de la UDEF Óscar Sánchez Gil, al que se le encontraron cerca de 20 millones de euros emparedados en su domicilio.
Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que, a pesar de estar citado este martes, Salgado no ha acudido a la llamada del magistrado Francisco de Jorge. El instructor, sin embargo, sí ha podido tomar declaración a otro de los investigados en la causa, Ángel Luis Cano.
El plantón al magistrado abre la puerta a que el propio juez dicte si así lo considera una orden de busca y captura por no haber respondido a la citación judicial.
Además de a Salgado y a Cano estaba previsto que el juez tomase declaración como investigados a otras tres personas: María Ernestina Paolini, Joseph Elias El Helou y Daniel Saludes Vinagre. Finalmente, sin embargo, estas citaciones se han suspendido.
Ronda de citaciones
Esta ronda de citaciones llegaba después de que el juez recibiera un nuevo informe del fiscal en el que se daba cuenta de oficios de la UDYCO Central sobre la relevancia de determinadas conversaciones encriptadas en las que se hablaba de que una operación concreta se había «coronado» y que la mercancía –presumiblemente sustancia estupefaciente– había sido depositada en una nave propiedad de la mercantil Trapani S.L., dedicada a la importación de fruta e investigada en esta causa.
Según recogía el informe, al que tuvo acceso Europa Press, la trama a lo largo de los meses habría tratado de dar «apariencia legal» al tráfico de importaciones de determinadas empresas utilizadas para mover la droga. Y apuntaba que 'El Tigre' sería quien poseía «los contactos en Sudamérica para el envío de la sustancia» y quien los pondría a disposición de uno de los presuntos líderes de la organización, Ignacio Torán, por medio de una tercera persona que haría las veces de intermediario: Yuste Escalona, alias 'Pumuki'.
El Ministerio Público señalaba, tras analizar varias conversaciones, que se infiere de las mismas que el 9 de octubre de 2020 hubo una importación exitosa de cocaína, probablemente 500 kilogramos, en la que habría intervenido Salgado y en la que se habría contado con el entramado empresarial de Torán puesto que la sustancia fue depositada en una de las naves contralada por este.
No saben quién es Chinchón
El fiscal del caso añadía que del cotejo del móvil del exjefe de la UDEF con los chats encriptados de la plataforma Sky-ECC se ha podido comprobar que hubo otras importaciones no interceptadas por autoridad policial.
Y apuntaba que al menos hay tres personas que intervienen en esos chats que no han sido identificados «y que parecen tener cierta relevancia en la importación» de cocaína. Suma a estos una cuarta persona a la que se refieren en los chats como 'Chinchón' y consideran que podría ser destinatario de parte de las importaciones.
Sobre la posible participación de otro sujeto, Florentino P.L., en el entramado, el fiscal explicaba que de la investigación se ha conocido que es quien vendía legalmente la fruta que llegaba a España con la cocaína, y también comercializaba la fruta que llegaba en transportes completamente legales y que se destinaban a dar apariencia de legalidad.
Consideraba que hasta el momento no se ha acreditado de forma suficiente su participación directa en la actividad del narcotráfico ni que fuera consciente de la relevancia de su actuación, por lo que no consideraba necesario imputarle.
La figura de Cano aparece en diversos informes de la UDYCO vinculado a empresas que se relacionan con esta trama dedicada presuntamente al tráfico de estupefacientes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete