Podemos ahonda en su brecha con Sánchez en una manifestación por Palestina: «No está a la altura»
Yolanda Díaz también acude a la marcha propalestina en Madrid y carga contra Israel
Egipto impide manifestaciones pro-palestinas que desestabilicen a Al Sisi

El reloj sigue avanzando y la fecha para una votación de investidura está cada vez más cerca, aunque la presidenta del Congreso, Francina Armengol, esté forzando los plazos y se resista a convocar la sesión. Ahí deberá alzarse unido ese bloque parlamentario de apoyo a Pedro Sánchez si el líder socialista logra su objetivo de presidir una nueva legislatura. Pese a ello, Podemos, lejos de calmar las aguas, sigue ahondando en su brecha con todos sus antiguos socios.
Ayer domingo, en una manifestación a favor de Palestina, la líder de los morados, Ione Belarra, acusó al presidente del Gobierno de no estar «a la altura» de las circunstancias. Es más, hizo oídos sordos a las advertencias de que la política exterior solo la marcan el propio presidente y el ministro de Asuntos Exteriores y exigió un Gobierno «valiente» que también consensúe estos asuntos. «El PSOE está llevando la posición que únicamente ellos consideran», denunció.
En esta línea, Belarra insistió en sus críticas a Israel y habló de un «genocidio planificado» contra el pueblo palestino; además de reivindicar la necesidad de llevar a Benjamín Netanyahu ante la Corte Penal Internacional, informa Europa Press. Las acusaciones de Belarra ya provocaron una crisis con la embajada israelí, que rechazó las críticas y acusó a Podemos de «alinearse» con un «terrorismo tipo ISIS», en referencia a Hamás.
Pero Belarra y la ministra de Igualdad, Irene Montero, no estuvieron solas ayer en la manifestación a favor de Palestina, a la que también acudió, aunque tras otra pancarta, la líder de Sumar y vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, que exigió un alto el fuego «inmediato» en Gaza y acusó a Israel de estar cometiendo una vulneración «flagrante» del derecho internacional.
«Es evidente que Israel está cometiendo crímenes de guerra y cuando hablamos de esto nos referimos a la depuración de responsabilidades jurídicas y estamos hablando de vulneración de la legalidad internacional. No hay dobles varas», reivindicó la vicepresidenta, que en cambio evitó ataques directos a Pedro Sánchez después de haber firmado juntos hace solo cinco días un pacto de legislatura.
El cuarto ministro que se sumó a la marcha, convocada bajo el lema 'Siempre con la resistencia palestina', fue el de Consumo y líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, que habló también de «limpieza étnica».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete