Madrid dará asesoramiento gratuito de abogados y procuradores en casos de okupación
La presidenta Ayuso advierte que la Comunidad «nunca se ha dormido» ante este problema, que afecta en Madrid a unas 9.000 viviendas
Ayuso llevará al Defensor del Pueblo el problema de la 'inquiokupacion' en Madrid
Los residentes en Madrid afectados por okupaciones tendrán acceso gratuito a un primer asesoramiento de abogados y procuradores. Así lo recoge el protocolo firmado entre el Gobierno regional y los colegios de abogados y procuradores que se ha firmado este lunes en la Real Casa de Correos. Además, también se va a dar asistencia psicológica gratuita, especialmente a los más vulnerables, a través de las oficinas de víctimas.
En Madrid hay, según los datos aportados por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, 9.000 viviendas okupadas. En toda España, añadió el decano del colegio de Procuradores de Madrid, Alberto García Barrenechea, el año pasado se interpusieron 16.000 denuncias por este motivo. «Madrid nunca se ha dormido en este tema, siempre estamos alerta, hemos sido los primeros en denunciar y hoy sabemos que tenemos a toda España detrás», ha dicho la presidenta regional.
Díaz Ayuso ha culpado a las políticas permisiva del Gobierno central del incremento de okupaciones e inquiokupaciones en los últimos años. Una de las causas de que «ahora hemos sabido que se han perdido 120.000 alquileres en España y han subido un 27 por ciento», algo que también ha relacionado con las consecuencias del «intervencionismo» en la materia de Pedro Sanchez, como la Ley de Vivienda, «la peor que se recuerda».
Por eso, el protocolo va a convertir a Madrid «en la capital de la seguridad jurídica «, como ha dicho el decano del colegio de abogados de Madrid, Eugenio Ribón.
Díaz Ayuso ha sido muy crítica con quienes «apoyan, por acción u omisión», a los okupas desde otras administraciones, y los ha equiparado a quienes comandaban escraches o ahora «quieren acabar con las oposiciones» para «acabar con las garantías básicas y llevarnos a la justicia bolivariana».
Madrid, ha recordado, tiene ya en marcha una línea telefónica contra la okupación que funciona 24 horas al día, y otras ayudas como las deducciones de las cuotas de seguros por daños, o que el Canal de Isabel II pague el consumo de agua en las viviendas okupadas mientras dure esta situación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete