Suscribete a
ABC Premium

Siglos de historia en legajos de los cementerios para trazar el árbol genealógico de los madrileños

Todos los registros de los enterramientos de las catorce necrópolis de Madrid desde 1884 serán digitalizados para la consulta de investigadores y familiares

Foto: José Ramón Ladra / Vídeo: DAVID CONDE
Marta R. Domingo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La epidemia de cólera asiática que asoló Madrid en 1885 obligó a extender un cementerio provisional sobre lo que hoy es la necrópolis de La Almudena . La magnitud de aquella crisis sanitaria fue tal que incluso tuvieron que dedicar una zona ... exclusiva -la ‘Gloria’- a los párvulos que no sobrevivieron a la enfermedad infecciosa. Un año antes, cuando el camposanto apenas era un proyecto, fue inhumado Pedro Regalado. Tenía 14 meses. Su nombre es el primero que consta en los cientos de legajos encuadernados en una piel desgastada por el paso de los siglos y que todavía se custodian en el sótano de las oficinas del antiguo cementerio del Este . La valiosa información que aportan los datos de las fichas de los fallecimientos y los libros de inhumaciones permitirá reconstruir el árbol genealógico de los madrileños hasta remontarse a más de 120 años atrás.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación