Suscribete a
ABC Premium

El Constitucional se reúne esta tarde de urgencia para resolver el escrito de impugnación del Senado

La Cámara Alta insiste en votar este jueves las enmiendas de PSOE y Podemos para hacerse ya con la mayoría en el propio TC, que éste paralizó de forma cautelarísima el pasado lunes

La sede del Tribunal Constitucional.
Jorge Navas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nueva cita en el Tribunal Constitucional a cuenta de las enmiendas presentadas por los dos partidos del Gobierno, PSOE y Podemos, para hacerse ya con una mayoría afín en este órgano y que el propio TC paralizó el pasado lunes tras ser aprobadas en el Congreso y antes de que el Senado las ratificara este jueves para su entrada en vigor.

El presidente del TC, Pedro González-Trevijano, ha convocado un pleno este miércoles a las 19.00 horas para resolver el escrito de impugnación presentado esta mañana por el Senado contra esa decisión e intentar así que se produzca la votación en la Cámara Alta que el TC suspendió de forma cautelarísima hace dos días al estimar el recurso de amparo del PP.

También se ha dado traslado de esta petición del Senado a los grupos parlamentarios afectados (PSOE, Podemos y PP) y a la Fiscalía del Constitucional, que tendrá así la oportunidad de pronunciarse sobre este asunto.

El Senado tenía previsto debatir y votar mañana jueves esas enmiendas, que ha paralizado el TC al entender, como planteaba el PP, que PSOE y Podemos no las tramitaron por el procedimiento pertinente, sino por urgencia y recurriendo a otra reforma legal que nada tiene que ver, como es la del Código Penal para derogar el delito de sedición y rebajar las penas por el de malversación para satisfacer a sus socios secesionistas.

Justo después de conocerse el lunes por la noche la decisión del Tribunal de Garantías, los presidentes del Congreso y del Senado, los socialistas Meritxell Batet y Ander Gil, comparecieron para señalar que sus respectivas cámaras acatarían ese pronunciamiento. Sin embargo, Gil ya apuntó entonces que el Senado estudiaría cómo «preservar la autonomía parlamentaria» y en su escrito de este miércoles acusa al TC de adoptar una «grave medida» que califica de «inédita, extemporánea, perturbadora y de impredecibles consecuencias».

Todo ello mientras las instituciones europeas avalan la decisión del Constitucional y siguen conminando a España a cumplir los estándares de la UE sobre separación de poderes e independencia judicial, lo cual incluye respetar las competencias del Tribunal de Garantías y los procedimientos parlamentarios.

Este mismo martes la Comisión Europea se pronunciaba sobre la crisis institucional en nuestro país para recordar que las reformas judiciales de calado no pueden ignorar a los órganos afectados, en este caso el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el propio Constitucional. La vía elegida por PSOE y Podemos para tramitar esas enmiendas prescindía por completo de los informes de ambos órganos, pese a que implican una modificación sustancial de sus respectivas leyes orgánicas.

En consecuencia, lo previsible es que esta tarde el pleno del Constitucional ratifique su decisión de hace menos de 48 horas y mantenga la paralización cautelarísima de esas iniciativas en lo que afecta al CGPJ y al TC. Así lo reconoce el propio Senado, cuyo escrito ya anticipa que su impugnación «probablemente no será admitida». Con la reunión urgente de esta tarde, el TC también habrá atendido y resuelto esta solicitud del Senado antes de la fecha prevista para esa hipotética votación, como pide la Cámara Alta en su escrito de esta mañana.

-----------

Como cada año, el 22 de diciembre vuelve el sorteo extraordinario de Lotería de Navidad, que en esta ocasión reparte 2.500 millones de euros. Aquí puedes comprobar Lotería de Navidad, si tu décimo ha sido agraciado con alguno de los premios y con cuánto dinero. ¡Mucha suerte!

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación