Suscribete a
ABC Premium

Los campings rivalizan ya con los resorts: barbacoas nocturnas acuáticas, tematización y hasta tiro con arco

Estos alojamientos introducen ocio experiencial con catas, magia o terapias y superan el 90% de ocupación este verano en la Costa Blanca alicantina

La alerta infundada de la prensa británica sobre multas de 500 euros a los 'scooters' para turistas en Benidorm

Fiesta de la espuma en el camping Lo Monte de Torre de la Horadada (Alicante) ABC
José Luis Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una barbacoa de madrugada sumergido en una piscina decorada como en Bali, probar el tiro con arco, una fiesta de la espuma o participar en un número de magia. Parecen sugerencias exóticas propias de unas vacaciones en algún paraíso turístico inalcanzable, pero basta con desplazarse hasta la Costa Blanca de Alicante y optar por un tipo de alojamiento tradicionalmente asequible, el más económico de todos.

Los campings rivalizan ya con los resorts de lujo -muchos han incorporado incluso esa palabra inglesa a su marca- y ofertan cada vez un ocio más experiencial de fuerte atractivo para todos los miembros de la familia. Aparte de las piscinas y parques acuáticos imprescindibles, ahora organizan esas barbacoas acuáticas y fiestas nocturnas, un entretenimiento que se amplía con el denominador común de la tematización.

Tiro con arco publicitado en el establecimiento La Marina ABC

En el caso alicantino, Benidormlidera en toda España la ocupación desde hace años y en números cuantitativos, sólo hay más establecimientos en Cataluña que en la Comunidad Valenciana, donde registran más tasa de visitas y, para este verano, sin ir más lejos, superan ya el 90% de su capacidad reservada para julio y agosto.

«El sector del turismo vive uno de sus momentos de mayor expansión: los datos de ocupación y consumo no dejan de crecer, año tras año, y se ha consolidado como al primera industria española, con todos sus subsectores presentan datos positivos, especialmente el del camping», corroboran desde Lo Monte, un establecimiento situado en Torre de la Horadada, justo al límite entre Alicante y Murcia.

Además, hay un reposicionamiento de este tipo de negocio, que se aleja del único argumento del bajo precio. «Lejos queda la idea del camping como un tipo de alojamiento barato, prácticamente el único que se podían permitir las personas con menos recursos económicos», explica este mismo directivo empresarial. «En un mundo cada vez más globalizado, la competencia y la exigencia de los usuarios ha transformado este tipo de establecimientos, obligados a ofrecer un producto que iguale e incluso supere la oferta de los hoteles y los apartamentos turísticos», resalta.

Acerca de cómo están reconduciendo al sector hacia esos segmentos de mayor poder adquisitivo y ganas de consumir, resume así la estrategia: «Ya sean de costa o de interior, la mayor parte de los campings están en condiciones de ofrecer a sus clientes un amplio abanico de servicios que les permitan relajarse, divertirse y, como no podía ser de otra manera, disfrutar de la cercanía a la Naturaleza».

Los servicios de spa y masajes, otra de las opciones cada vez más ofertada ABC

Como ejemplos concretos, menciona piscina, spa, pádel, animación para pequeños y mayores, «la más cuidada restauración.., es sorprendente la evolución de los campings, que, especialmente desde la pandemia, se están convirtiendo en primera opción vacacional para un cada vez mayor número de viajeros».

Basta con ojear la web de algunos de estos auténticos complejos hoteleros con cabañas y bungalós, además de las clásicas parcelas, para comprobar también cómo crecen en servicios: autolavado, baño para mascotas, alquiler de bicicletas o de neveras, supermercado, spa o masajes.

Tendencia al lleno varios años seguidos

La Asociación Provincial de Campings de Alicante ha informado de que esta previsión por encima del 90% y rozando el lleno de algunos de sus asociados se mantiene en la línea de los años anteriores y «consolida la tendencia positiva del sector en la temporada alta».

Patrick Le Metayer, su vicepresidente, ha destacado que «las reservas están evolucionando de forma positiva y todo apunta a que, del mismo modo que los años anteriores, alcanzaremos picos de ocupación que superen el 90% durante el mes de agosto, tanto en cabañas como en las parcelas de los campings; esta tendencia demuestra que el camping sigue ganando atractivo entre los visitantes por su combinación de naturaleza, comodidad y una amplia oferta de servicios».

Aunque los turistas internacionales seguirán presentes en menor medida, el turismo nacional representará en verano alrededor del 90% del total de ocupación en la Costa Blanca según las previsiones, principalmente procedente de comunidades como Madrid, Castilla-La Mancha, la propia Comunidad Valenciana y el País Vasco. «El comportamiento del mercado nacional en verano es tradicionalmente muy fuerte en nuestra provincia, a diferencia del invierno, cuando aumenta el número de huéspedes procedentes del extranjero», ha añadido Le Metayer.

El aeróbic en la piscina, un clásico ABC

Además, siguiendo igualmente la tendencia de temporadas anteriores, se espera que el gasto medio por cliente crezca en comparación con el verano pasado. Esto es debido no sólo al ajuste de los precios, si no también a una mayor disposición al consumo en servicios complementarios que ofrecen los campings, tales como la restauración, actividades de ocio o alquileres de equipamiento. «Nuestros campings han sabido adaptarse a las nuevas demandas del cliente actual, con una oferta multiservicio que va mucho más allá del alojamiento tradicional, y eso se refleja en la satisfacción y en el gasto del visitante», abunda Le Metayer.

La asociación subraya que «la apuesta por la calidad, la modernización de instalaciones y la diversificación de servicios está permitiendo a los campings alicantinos consolidarse como un referente dentro del turismo familiar y sostenible».

Con esta progresión, el sector se afianza en el mercado internacional. «Este verano será una muestra más de que el camping es una opción cada vez más valorada dentro de la oferta turística de la Costa Blanca, con establecimientos que compiten al más alto nivel en toda Europa», ha concluido Le Metayer.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación