Suscribete a
ABC Premium

Cae una red de mensajeros que robó paquetes con móviles de clientes durante años en Valencia y Alicante

La Guardia Civil ha detenido a cuatro empleados tras la denuncia de la empresa de reparto afectada

El colegio de la manada que violó en grupo a un compañero durante un viaje: «Tomamos las medidas necesarias»

Imagen de archivo de un coche patrulla de la Guardia Civil en Alicante JUAN CARLOS SOLER

ABC

Valencia

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Guardia Civil, tras la denuncia de una empresa de reparto, ha detenido a cuatro personas como presuntos responsables de la apropiación indebida de numerosa paquetería, la mayoría con dispositivos tecnológicos y teléfonos móviles, en localidades de Valencia y Alicante.

Tras la detención de una trabajadora de una empresa de mensajería, en el marco de la operación HERME 5, fue acusada de sustraer paquetes de forma continua durante varios años, especialmente material tecnológico. Los agentes rastrearon la venta de estos objetos en internet y lograron identificar el perfil creado con datos falsos de la sospechosa en una plataforma de compraventa online, según ha detallado la Benemérita en un comunicado.

Después de reunir pruebas, se constató que la empleada tenía acceso directo a los paquetes y vendía artículos nuevos y precintados. Fue detenida el 3 de marzo en su lugar de trabajo en Puerto de Sagunto y, tras registrar su domicilio en Bétera, se incautaron 16 móviles, 32 pares de zapatillas, material tecnológico, ropa y gafas de marca. Todo valorado en unos 30.000 euros. También se hallaron precintos rotos y listas de nombres obtenidas de la base de datos de la empresa desde el año 2016.

Las empresas de paquetería y los investigadores sospecharon que podrían existir «más perfiles falsos» en la aplicación web de compraventa, por lo que desde la Guardia Civil comenzaron una investigación «más exhaustiva», en la que descubrieron dos puntos clave de desaparición de paquetería: uno en Paterna y otro en Manises.

También detectaron otro perfil web en una aplicación de compraventa de productos de segunda mano que podría estar relacionado con la desaparición de múltiples envíos, principalmente dispositivos tecnológicos. Tras analizar la huella digital, observaron que tras el perfil anunciado se encontraba un trabajador de la empresa de reparto, quien relizaba ventas de este tipo de productos desde hace años.

Se realizó un estudio del repartidor y de su 'modus operandi', en el que se observó que el sospechoso podría «no solo estar falsificando las firmas de las personas que deberían de recibir la paquetería, sino que también había manipulado el sistema de localizador GPS de la furgoneta de reparto» para que, a determinadas horas, le resultase «más fácil» llevarse los envíos a su casa sin ser detectados por los controles establecidos por la empresa.

Registros en Paterna y Manises

Una vez fue descubierto el 'modus operandi', los agentes procedieron a la detención del repartidor, el pasado 8 de abril, en la oficina de Paterna y lo condujeron hasta su domicilio, donde les esperaba la comitiva judicial para realizar una entrada y registro.

En la inspección hallaron sellos sustraídos de la empresa de paquetería, así como otro material preparado para falsificar envíos, «gran cantidad» de mercancía nueva precintada, telefonía móvil y material tecnológico en general, además de armas prohibidas, como una pistola ballesta y varias armas blancas. Todos los efectos incautados están valorados en más de 10.000 euros.

A continuación, se observó que no todos los terminales móviles desaparecidos se encontraban en el último registro practicado en Paterna, por lo que, gracias a técnicas de seguimiento de rastreo de telefonía móvil, se logró la ubicación de otra repartidora relacionada con los hechos.

Por lo tanto, los agentes instructores se dirigen hasta la sede de reparto de Manises, donde se procede a la detención de la repartidora que, en el momento de la detención, portaba uno de los terminales móviles sustraídos de las empresas de reparto.

Posteriormente, los agentes, junto a la detenida, se desplazaron hasta el domicilio de la misma y se practicó una entrada y registro, en la cual se incautaron 13 teléfonos móviles y mucho material tecnológico, todos ellos totalmente nuevos y provenientes de las sustracciones de la paquetería. Tras la detención, los agentes recuperaron siete teléfonos móviles más que la repartidora había entregado a distintas personas de su entorno.

Otro detenido en Monforte del Cid

Por último, se realizó un nuevo estudio, esta vez dirigido a un punto en el que habían desaparecido 18.500 euros en telefonía móvil y, al tratarse de un centro logístico de distribución a distintas oficinas de reparto de toda la Comunitat Valenciana, los investigadores rastrearon los terminales móviles. En concreto, detectaron que uno de los trabajadores desviaba paquetería para posteriormente apropiarse de ella y se procedió a su detención, el 3 de junio, en Monforte del Cid (Alicante).

La operación ha finalizado con cuatro personas detenidas, tres registros domiciliarios y unos 50.000 euros de material principalmente tecnológico recuperado, a la espera de ser analizado para comprobar cada uno de los legítimos propietarios. Las diligencias fueron entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Sagunto, Paterna y Quart de Poblet.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación