Suscribete a
ABC Premium

Los martes, toros

Balañá y la quimera del oro

Una biografía sobre el empresario elogia su visión de futuro, la aplicación de nuevas técnicas y la fidelización de los abonados de la Monumental

Pedro Balañá, padre e hijo ABC
Ángel González Abad

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«El antiguo concejal republicano y catalanista, manejándose con acierto con los políticos, logró hacer desde la patriótica fiesta taurina un próspero negocio; desde siempre, los empresarios taurinos habían fracasado en Barcelona, precisamente porque eran 'solo' empresarios taurinos». El antiguo concejal era Pedro Balañá Espinós, al que el periodista Josep Guixà disecciona en una biografía que acaba de publicarse y que pone en negro sobre blanco la arrolladora personalidad de quien de niño comenzó repartiendo leche, que creció en los negocios con una vaquería y el abastecimiento de carne, para crear una de las organizaciones empresariales más importantes de la historia del toreo y un imperio de cines y teatros en Barcelona.

Expone el autor que Balañá no inventó ni patentó negocio alguno, pero en su evolución empresarial tuvo siempre el perspicaz análisis de los hábitos del público. Elogia su visión de futuro, la aplicación de nuevas técnicas, la fidelización de los abonados de la Monumental, «supo rentabilizar a los toreros que más gustaban al público y con los beneficios obtenidos, forjó un imperio».

También retrata la otra cara de quien hizo de la Monumental la plaza más importante del mundo en cantidad y calidad de festejos. «Detrás de su imagen icónica, de su inveterada simpatía solo enturbiada cuando fallaba la taquilla, se escondía una ambición desmesurada. El gran fabricante de sueños nunca engañó a nadie, los mayores sueños que cumplió fueron los suyos».

Una biografía que pone en valor todo lo que fue y significó Pedro Balañá, Don Pedro, en la Barcelona del pasado siglo, y que Guixà resume en su funeral, «el último espectáculo de masas fue su entierro», en febrero de 1965. Autoridades civiles y militares, banda de música, bomberos y guardias en uniforme de gala recorriendo la ciudad, y un grupo de maestros del toreo llevando a hombros su féretro.

«Balañá, el mayor espectáculo del mundo», es el título que abre la historia de un personaje irrepetible. Un profundo análisis de la vida de un hombre y todo un cambiante entorno social, económico y político en el que supo moverse a la perfección. La adaptación al medio de un espíritu emprendedor con una obsesiva dedicación al trabajo, «siempre tras la quimera de la fiebre del oro».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación