Ángel González Abad
Solo Morante es capaz
Lo que darían los aficionados de la resistencia catalana por ver anunciado de nuevo a Morante en Barcelona. Un sueño
Rosa Gil, alma mater de Casa Leopoldo, comparte sus recuerdos de la Barcelona que pasó por el histórico restaurante
Ángel González Abad
Lo que darían los aficionados de la resistencia catalana por ver anunciado de nuevo a Morante en Barcelona. Un sueño
Ángel González Abad
La presentación de Conchita Cintrón en la Ciudad Condal fue todo un acontecimiento: la tarde de un jueves puso la Monumental a hervir
Ángel González Abad
El logo de la Diputación de Barcelona en el cartel anunciador de la jornada y la autorización del Ayuntamiento de L'Hospitalet, es un pasito hacia la normalización
Ángel González Abad
El día de Sant Jordi se ha vestido en numerosas ocasiones con el mejor toreo sobre la arena de la Barceloneta, Las Arenas y la Monumental
Ángel González Abad
Todo lo que hacía Chamaco en el ruedo de la capital catalana tenía una honda repercusión en la ciudad. Barcelona se hizo chamaquista
Tres corridas de toros (en Madrid, Barlelona y México) celebraron el 25 de febrero de 1951 el fin del veto impuesto cuatro años antes
«Medio sueño cumplido», dijo ayer el torero después de llenar el aforo
Ángel González Abad
En sus señoriales salones se reunían toreros y aficionados los días de corrida, que en la Barcelona pretérita eran muchos. De allí salían plenos de ilusiones los diestros hacia la plaza, allí se celebraban éxitos y se rumiaban fracasos. Allí surgían enconadas tertulias…
El catedrático canadiense Adrian Shubert ahonda en el toreo como negocio y, a la vez, en su espíritu solidario en 'Historia social del toreo'
Ángel González Abad
Hubo un año, 1955, en el que el coso de la Ciudad Condal abrió sus puertas el 9 de enero de hace ahora setenta años
Ángel González Abad
Aunque la realidad indica un camino cuanto menos espinoso y gris, la batalla por recobrar la libertad perdida hace que la resistencia viva estos días como un bálsamo de cara a afrontar de nuevo su objetivo común
Ángel González Abad
Néstor Luján firmó en Destino sus crónicas de la Monumental de Barcelona bajo el seudónimo de 'Puntillero' y dejó escrita en jugosos textos parte de esa historia de Cataluña, que muchos han querido negar
Fue un activista en primera línea de esa milagrosa resistencia que sigue viva en la batalla por la libertad perdida
Ángel González Abad
Cortó las dos orejas a su segundo enemigo y fue un hombre vestido de luces en su apuesta más importante, la de demostrarse a sí mismo que tiene arrestos suficientes para remontar
Ángel González Abad
La Gala de la Tauromaquia Catalana es un foro de defensa apasionada de la Fiesta, un núcleo más de la resistencia que se mantiene viva en la lucha por la libertad cercenada
Ángel González Abad
1962: Balañá, Don Pedro, se puso manos a la obra y apenas quince días después de las inundaciones anunció un gran festival taurino en la Monumental en sesiones de mañana y tarde y con lo mejor del toreo de las últimas generaciones