Suscribete a
ABC Premium

Bolaños pone «la mano en el fuego» sobre la honestidad de Santos Cerdán: «Sí, con toda claridad»

El ministro de Justicia ha sido preguntado por las informaciones que apuntan a que el secretario de organización de su partido saldría mal parado de un informe de la UCO al Supremo que juzga el caso Koldo

La Intervención del Estado avala la tesis de la posible causa de disolución de RTVE por su conflicto de 500 millones con Hacienda

Bolaños y Cerdán, en el Congreso, en una imagen de septiembre de 2024 JAIME GARCÍA
David Yagüe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mucho se está hablando sobre la posibilidad de que este viernes se presente ante el Tribunal Supremo un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) sobre la trama del caso Koldo que podría salpicar directamente al secretario de Organización del PSOE y diputado Santos Cerdán.

Este mismo jueves, en una entrevista radiofónica en el programa 'Más de Uno' de Onda Cero, el ministro de Justicia y Presidencia, Félix Bolaños respondía a multitud de cuestiones sobre las filtraciones de los mensajes privados entre José Luis Ábalos y el presidente, Pedro Sánchez, en el que ha continuado defendiendo la pertinencia de la investigación «por si hay delito» y también su polémica reforma del Estatuto Fiscal, aprobada en Consejo de Ministros este martes, y sobre la que este mismo jueves en ABC, la presidenta de la mayoritaria Asociación de Fiscales, Cristina Dexeus, mostraba su muchas reservas.

Pero, en un momento dado de la entrevista, Bolaños ha sido inquirido por Santos Cerdán y lo que se está publicando. Se le ha preguntado, directamente, si «ponía la mano en el fuego», parafraseando a su compañera de gabinete la vicepresidenta María Jesús Montero, sobre la honestidad de Santos Cerdán.

«Sí, con toda claridad», respondió el ministro. «No voy a defender en la vida a nadie que haya tenido un comportamiento irregular. Al revés, a la cárcel con él», afirmaba tajante Bolaños, que denunciaba «la indefensión más absoluta» de su compañero porque, «sobre la posibilidad o no de que mañana pueda haber o no un documento estemos cuestionando la honorabilidad de un compañero».

«El mero hecho de que estemos hablando de esto, sobre una posible filtración de un posible informe que todos desconcen y que lo que dicen que pone puede ser falso al 100% o cierto al 100%... Ya solo hablar de esto cuestiona la honorabilidad. ¡Qué indefensión! ¿Por qué no dejamos al poder judicial hacer su trabajo?», reflexionaba el ministro sobre este asunto.

Este mismo jueves, el digital 'Artículo14' publica que ese mencionado informe de la UCO apuntaría a que la trama del caso Ábalos pagó un Audi y un Volvo a Santos Cerdán y a su mujer.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación