Suscríbete a
ABC Premium

Paco 'el del molino', el anciano desaparecido de Almogía, murió estrangulado

El anciano desapareció el 8 de marzo en este municipio malagueño. Tres personas ya se encuentran en la cárcel en relación con el suceso

Hallan el cadáver de Paco 'el del molino', el anciano desaparecido en Almogía

Imagen de la búsqueda del anciano J.J.M.

Los tres hombres que habían sido detenidos por la desaparición de Paco 'el del molino' ya están en prisión. El Juzgado de Instrucción número 10 de Málaga, en funciones de Juzgado de Guardia de Detenidos, ha tomando declaración este lunes al tercer hombre detenido en relación con la desaparición y muerte de este anciano que desapareció el 8 de marzo en la localidad malagueña de Almogía. Según el informe preliminar de autopsia, el fallecido murió por asfixia mecánica, aunque aún se está a la espera del resultado completo del estudio forense.

El primero de los detenidos pasó a disposición del judicial el pasado jueves y fue el Juzgado de Instrucción número 6, que se encontraba en funciones de guardia, el que decretó su ingreso en prisión provisional. En ese momento, no se había localizado aún el cadáver del anciano y el Juzgado acordó la prisión por la presunta comisión de un delito de robo con violencia.

Fue precisamente este detenido el que el pasado viernes se ofreció a señalar el lugar exacto en el que se encontraba el cadáver del hombre. Para ello, fue la magistrada del Juzgado de Instrucción número 13, que en principio será la encargada de llevar a cabo la instrucción dado que fue este Juzgado el que recibió la denuncia de desaparición, la que autorizó la salida del preso preventivo del centro penitenciario con el fin de que guiara a la Guardia Civil hasta el emplazamiento donde finalmente fue encontrado el cadáver.

La situación del segundo detenido fue resuelta el pasado sábado, 15 de marzo, cuando el Juzgado de Guardia, en este caso Instrucción número 8, también ordenó su ingreso en prisión preventiva.

Desapareció el 8 de marzo

Paco 'el del molino' fue visto por última vez el pasado sábado 8 de marzo, cuando en casa de su sobrino José Manuel Cuenca viendo el fútbol. La familia dio la voz de alarma el domingo, cuando este mismo familiar fue recogerlo para ir a su casa a ver el partido del Real Madrid.

Al llegar, el joven halló todas las luces encendidas y la casa revuelta. Los asaltantes habían buscado por todas las habitaciones. Iban a por el dinero en efectivo que guardaba el anciano en casa. Hasta había dejado abierta la puerta que cerraba con un candado en la segunda planta.

En la escalera había dos gotas de sangre en dos escalones diferentes, además se halló en el suelo la dentadura del anciano. Cerca de la puerta del antiguo molino de harina de Almogía había un calcetín y una zapatilla de casa. No había rastro del viejo molinero.

Un robo

La principal hipótesis es que fueron a robar y le dieron una paliza mortal. De hecho, uno de los detenidos eran conocidos del desaparecido. Le había ayudado en sus tierras y sabía que tenía dinero. Además, según su familia, el anciano sacaba su pensión casi íntegra. Lo único que dejaba era para pagar los gastos de la casa (agua, luz y poco más). El resto se la llevaba a casa y los ladrones lo sabían. Por eso los dos detenidos, se cree que con ayuda de más personas, fueron la noche del sábado al antiguo molino de harina de Almogía a llevarse el dinero en efectivo que tenía el anciano guardado en su casa.

No era la primera vez que habían entrado a robar. Según la familia uno de los detenidos lo asaltó en la calle,le quitó la cartera, la vació y se la volvió a meter al anciano en el bolsillo. «No sabemos si le robó 20 euros o 70. Se llevó todo lo que tenía encima», contó a ABC el sobrino de Paco.

Dos de los detenidos no tienen coche. Se investiga a quien le pudieron coger uno, si se lo prestaron o si colaboró alguien más. La investigación está abierta. El coche de la mujer de uno de ellos está estacionado analizando por si fuera ese el usado para llevarse al anciano.

Acosado por dos toxicómanos

Además, Francisco se había quejado de unos toxicómanos del pueblo. «Uno lo paró en plena calle, le quitó la cartera, le sacó el dinero que llevaba y se la volvió a meter en el bolsillo», explica el familiar. Le habían robado las gallinas en varias ocasiones, pero nunca denunció porque éstos le daban lástima.

La Guardia Civil detuvo por robo en la casa del desaparecido a uno de los toxicómanos del pueblo. Un varón de 40 años que es «delincuente habitual», según las autoridades, y al que los testigos han situado el sábado por la noche saliendo el viejo molino cargado. El miércoles a última hora de la tarde detuvo a otro de los ladrones. Ya son dos.

La víctima

La víctima era una persona solitaria. No tenía familia directa, solo José Manuel Cuenca -que lo llama 'abuelo', pese a ser el hijo de una prima que vive cuatro casas más arriba en la calle Parra-, sus padres y su hermana. Eran los más cercanos. Las personas que se preocupaban por el viejo Paco, que no solía tener mucha relación con la gente. «En el pueblo le decían que soltero, con mucho dinero y que no gastaba. Contraté el fútbol en casa porque se metían con él en los bares», aseguró Cuenca.

La última noche que lo vieron con vida estuvo en casa de su 'nieto' viendo el Zaragoza. Luego el domingo fue a buscarlo al antiguo molino de harina de Almogía para ver el Real Madrid. «No contestaba yle pegué una patada a la puerta. Se abrió y estaba todo revuelto», añadió el sobrino.

El joven gritó para buscarlo, pero se dio cuenta que la puerta de la planta de arriba estaba abierta y sin el candado que le había puesto el anciano. Entonces comenzó la búsqueda por parte de la Guardia Civil, que se alargó casi una semana hasta dar con el cadáver del anciano.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación